CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » 2ª Mesa redonda de Netproyectos sobre las nuevas tecnologías del Hogar Digital

2ª Mesa redonda de Netproyectos sobre las nuevas tecnologías del Hogar Digital

Publicado: 14/12/2005

Expertos en ingeniería de telecomunicaciones y profesionales del urbanismo coincidieron en Sevilla en la necesidad de incorporar la domótica a los proyectos de construcción de viviendas. Ésta es una de las conclusiones de la jornada sobre “Las nuevas tecnologías del hogar digital: La domótica en la promoción inmobiliaria”, que se ha celebrado este lunes en la capital andaluza.


Se calcula que en 2007 el 9% de los hogares españoles estarán domotizados con la instalación de sistemas de control digital sobre la seguridad, iluminación o climatización. Estas tareas domésticas pueden realizarse a través de Internet o desde el móvil, mejorando así la calidad de vida de los inquilinos. La domótica es especialmente útil para personas con movilidad limitada, como el colectivo de mayores o los discapacitados.


En el transcurso de la jornada se presentó la Plataforma de Servicios de NetProyectos, capaz de gestionar todos los elementos domóticos instalados en una vivienda a través de Internet o en local a través de un PC, PDA o móvil. Alicia Cantó, directora comercial de NetProyectos, señaló que el control puede realizarse incluso enviando un SMS con una palabra clave. Ese mensaje transmite la orden correspondiente, lo que permite actuar sobre los sistemas domóticos de la vivienda.


Además del móvil, estas operaciones pueden realizarse desde cualquier PC u ordenador portátil, o llamando al “Call Center”, un servicio telefónico que NetProyectos pone a disposición de sus clientes. Además, el sistema alerta con un mensaje al móvil y un correo electrónico de cualquier incidencia en el hogar, como una alarma por humos o inundación, o una bajada de tensión que podría dar al traste con la congelación de los alimentos de la nevera.


Por su parte, el ex responsable de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía, Pedro Navarro Orozco, abogó por la elaboración de una normativa legal que regule las instalaciones de tecnologías aplicadas al hogar. Según Navarro Orozco, la estandarización debe regirse por los factores de confort, seguridad y ahorro. En este sentido, auguró que la domotización será “una actividad imparable” si se consigue reducir los costes e intercomunicar todos los elementos con independencia de la marca o fabricante.


El ex jefe regional de Telecomunicaciones propuso que las viviendas de nueva construcción incorporen la infraestructura necesaria para no tener que ejecutar obras de cableado posteriores en caso de que se opte por introducir este tipo de tecnología. “La previsión incide en el ahorro”, señaló Navarro Orozco, que cifró en un 0,75% el coste de la domotización con respecto a la inversión total para construir una casa. Al mismo tiempo, consideró clave la colaboración con la administración y los profesionales del sector de la construcción para fijar los estándares que precisa la domótica.


El gerente de Urbanismo de Sevilla, Manuel Marchena, inauguró las jornadas asegurando que las nuevas tecnologías aplicadas al hogar pueden aportar mucho al confort de los ciudadanos, y contribuir así al reequilibrio entre personas y ciudad por el que apuesta el nuevo Plan de Ordenación sevillano. Carmona elogió la domótica como método para dar mayor calidad de vida a los ciudadanos. Entre otras cosas, se trata de que las personas puedan obtener servicios sin necesidad de desplazarse, lo cual aporta soluciones a la sostenibilidad. También se dan facilidades para la seguridad, el ahorro energético, el ocio y en general el bienestar de los ciudadanos.


En nombre del Colegio de Arquitectos de Sevilla, el miembro de su dirección Enrique Soler aseguró que el arquitecto, como profesional siempre sensible a lo nuevo, tiene que asumir la domótica como un recurso esencial para aumentar la calidad de vida de las personas. Soler señaló que la domótica está adquiriendo un protagonismo relevante “en estos momentos de cambio vertiginoso”, ya que la edificación ha sido históricamente motor del desarrollo de las sociedades y reflejo de los modos de vida y del momento histórico de las ciudades.


La jornada celebrada en Sevilla está organizada por NetProyectos, en colaboración con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, el Colegio Oficial de Arquitectos, la Escuela de Arquitectura y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, entre otras entidades.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Ahorro Energético, Automatización y Control, Eficiencia Energética, Integración de Sistemas, IoT, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Hikvision
  • OPENETICS
  • Gira
  • Helvar
  • iLOQ
  • Fermax
  • Eltako
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • ROBOTBAS
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar