CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La CMT publica un estudio sobre servicios de telecomunicaciones por provincias y CC AA incluyendo la penetración de la Banda Ancha.

La CMT publica un estudio sobre servicios de telecomunicaciones por provincias y CC AA incluyendo la penetración de la Banda Ancha.

Publicado: 18/07/2008

Informe CMTEl presidente de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, ha presentado el informe de la CMT sobre la situación de los servicios finales y de las infraestructuras de telecomunicaciones por provincias y Comunidades Autónomas en 2007, durante la celebración de las III Jornadas sobre Telecomunicaciones y Gobiernos Locales en Santander.

En concreto, el informe de la CMT arroja datos concluyentes sobre las cuotas de mercado y las tasas de penetración que presentan los servicios de telefonía móvil, fija y banda ancha en cada provincia y Comunidad Autónoma española, así como de la dotación de que disponen en cuanto a número de accesos, teléfonos públicos y estaciones base a finales de 2007.

Penetración de la Banda Ancha

El informe de la CMT destaca que Madrid, con 22,3 líneas/100 habitantes, Baleares (21,6), Cataluña (21,5), Canarias (19,4), Cantabria (18,9), País Vasco (18,2) y Asturias (17,8) son las CCAA con las tasas de penetración de banda ancha más altas en España, incluso por encima de la media nacional (17,7 líneas/ 100 habitantes). Por su parte, Extremadura y Galicia son las CCAA que presentan una tasa de penetración más baja, por debajo de las 13 líneas/ 100 habitantes. Las CCAA que experimentan un mayor crecimiento interanual en el número de líneas de banda ancha son, entre otras, Castilla la Mancha, con un 36,3% más de líneas que en 2006, seguida de Extremadura, 30,6%, y de la Rioja, con un 30,5% más.

En cuanto a las tecnologías de que disponen los ciudadanos para acceder a los servicios de banda ancha (xDSL y cable, mayoritariamente), en España la media es de 14 líneas XDSL/100 habitantes, de forma que Cataluña, con 19,9 líneas xDSL/100 habitantes y Madrid (19,6), junto con Canarias y Baleares (16,8), respectivamente, son algunas de las CCAA con las tasas de penetración de líneas xDSL más altas. En cuanto al acceso a través de cablemódem, las CCAA que presentan una tasa de penetración más elevada son Asturias, con 7,8 líneas/100 habitantes, seguida de Cantabria y País Vasco, ambas con 7,7 líneas/100 habitantes. Todas ellas superan la media nacional que se situó en 3,7 líneas/100 habitantes.

La proporción de bucles que han desagregado los operadores alternativos para ofertar servicios de banda ancha a sus clientes presenta las tasas más altas en Madrid y Cataluña, con 14,6 y 13,1 bucles desagregados/ 100 pares de cobre, respectivamente.

Cuotas de mercado

En cuanto a las cuotas de mercado de los distintos operadores de banda ancha (xDSL y cablemódem), los operadores de cable en: Asturias, País Vasco, Cantabria, Galicia y Valencia, son los que registran los mayores porcentajes de abonados suscritos a este tipo de tecnología, con un 44,7%, 43,5%, 40,7%, 37,4% y 37% de la cuota de mercado, respectivamente, frente al 21,4% de media en España. Por su parte, Telefónica es la operadora con mayores cuotas de mercado en CCAA como Ceuta, con un 88,9%, Melilla, 86,5%, Canarias, 76,3% y Extremadura, 67,1%, frente a un 56,8% de media nacional.

En el mercado de la telefonía móvil (segmento postpago), MoviStar presenta las cuotas de mercado más elevadas en Ceuta (70,2%), Murcia (65,6%) y La Rioja (64,8%), respectivamente, frente a una media nacional del 46,3%. Por su parte, Vodafone alcanza las cuotas más altas en Galicia, 37,1%, Asturias 35,8% y Cataluña, 35,7%, respectivamente, mientras que su cuota media conjunta es del 31,5%. Las CCAA con mayor porcentaje de usuarios de Orange son: Cantabria (30,2%), Castilla y León (28,1%) y Andalucía (27,5%), respectivamente, frente a una media nacional del (20,9%). En cuanto al resto de operadores (Yoigo y OMV), su cuota media de mercado es del 1,3%, sin embargo, CCAA como País Vasco, con un 12,4%, Melilla, 1,7% y Castilla y León, 1,4% superan este porcentaje.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Banda Ancha, Telefonía

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Intesis
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Nice
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Dinuy
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • FERMAX
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • 2N
  • Simon
  • inBiot
  • ADITEL
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar