Hogar Avante fue una exposición organizada por Fira de Barcelona en el mes de junio 2008 coordinada por el Área de Innovación Tecnológica en la Edificación en colaboración con el Área de usabilidad (UserLab) de Transferencia Tecnológica de La Salle y con la colaboración de la Fundación ONCE, Vodafone, Fik Advanlife, Grohe, Oihana Pardo i Wissner Bosserhoff. En ella se recreaba un hogar digital equipado con las mejores soluciones tecnológicas, equipamiento y productos, al servicio de la seguridad, la accesibilidad y el confort.
El objetivo del espació fue dar a conocer las ventajas del hogar digital y promover el conocimiento las nuevas tecnologías y productos que aumenten la autonomía personal y el confort en el hogar, haciendo el día a día más fácil y cómodo para todos los miembros de la familia. Para ello se diseño un espacio que simulaba una vivienda donde se podía ver la tecnología implantada y otros elementos para lograr esta calidad de vida para todos los colectivos que conforman la sociedad actual utilzando soluciones de Equipamiento accesible, Interfaces de Usuario, Automatización y control, Seguridad y teleasistencia, Telecomunicaciones y Ocio y entretenimiento digital.
El espacio fue de 112m2 y estaba distribuido en cuatro zonas: un dormitorio, una cocina, un salón y un baño. En cada una de estas estancias se pretende que sea accesible para cualquier tipo de usuario mediante las soluciones enumeradas anteriormente.
El Dormitorio
El dormitorio, es el espacio vital de mayor importancia para las personas mayores que requieren de cuidados y visitas frecuentes, debido a su estado de salud. Cabe destacar, que muchas de las personas mayores, pasan la mayoría del tiempo en dicha habitación, por lo que requiere que sea lo más agradable posible, dentro de la comodidad individual. El dormitorio también incorpora elementos de seguridad y tele-asistencia que permitirá avisar en caso de cualquier incidencia y ponerse en contacto con la persona que se designe e incluso hacer mediciones básicas como electrocardiogramas, presión sanguínea o temperatura corporal. Gracias a la gran gama de productos existentes en el mercado y los nuevos avances tecnológicos es posible detectar y actuar con mucha más rapidez en caso de producirse accidente produciendo un efecto de seguridad dinámica en la sensación de seguridad.
En el dormitorio se puede destacar:
- Cama de asistencia: Contiene un sistema de fijación que impide el desplazamiento lateral del usuario. Incluye mando para fijar posición de reposo además de disponer de un sistema de profilaxis automático. Colchón confortable a fin de ofrecer comodidad. Sistema de freno que además sirve para ajustar altura de la cama. Función luz de noche opcional.
- Cámara y monitor: Camera y monitor con una resolución óptima para la captura de imágenes a tiempo real.
- Teléfono de tele-asistencia: Teléfono de tele-asistencia que permite realizar y recibir llamadas a más de 30 terminales.
- Central de seguridad: Central conectada a los distintos sensores del hogar, que avisa mediante una llamada mediante un modulo GSM o vía acústica de las incidencias producidas.
La Cocina
Al igual que el dormitorio consta de mobiliario totalmente accesible. En el diseño de este tipo de productos deben tener en cuenta una serie de criterios ergonómicos aplicados para satisfacer las necesidades adicionales de las personas con limitaciones en la capacidad para moverse, para realizar fuerza o para alcanzar objetos. Adicionalmente los electrodomésticos también están pensados para que cualquier colectivo pueda acceder a ellos sin ningún tipo de problema.
En la cocina se puede destacar:
- Sistema flexi-eléctrico: Sistema de cocina ajustable en altura, ideal para aquellas personas que requieran de una cocina adaptada a sus necesidades.
- Sistema diagonal para armarios de pared: Armario de pared que se desplaza hacia abajo y hacia adelante, proporcionando que el usuario mediante el accionamiento de un interruptor, pueda tener a mano los objetos de su interior, con relativa comodidad.
El Salón
Es quizás el espacio más polivalente de la casa ya que no sólo es utilizado como sala de estar sino que mediante el televisor y un ordenador con conexión a internet, se convierte en un lugar idóneo para el teletrabajo que es llevado a cabo tanto por personas con capacidad limitada para transportarse físicamente a su área de trabajo, como por personas que viven en países diferentes al de su área de trabajo o que simplemente buscan una mayor flexibilidad para poder conciliar mejor su vida familiar.
En el salón se puede destacar:
- Televisor 60” y Blu-Ray: Televisor de alta definición y Dvd-Blue-Ray
- Aplicación teléfono móvil: Aplicación conectada a una cámara web que permite la visualización a tiempo real de las imágenes captadas.
- Aplicación televisor: Aplicación que permite la interactividad con el televisor y que hace de el una interfície accesible para usuarios con discapacidad.
- Video portero: Video portero que permite la gestión de múltiples funciones del Hogar.
- Pantalla táctil central domótica: Pantalla táctil que permite el encendido o el apagado, de luces, persianas, radio, alarmas…
El Baño
Un aseo con baño es un espacio absolutamente imprescindible en cualquier hogar. Su diseño debe permitir el acceso, la movilidad interior y el uso del mismo a todas las personas que puedan utilizarlo. En el baño del Hogar Avante se han cuidado tanto los accesos como las dimensiones interiores. Los pavimentos de las zonas sensibles son antideslizantes y los mecanismos eléctricos permiten una fácil manipulación ya que están dentro de la longitud de alcance de las personas usuarias de sillas de ruedas. Al igual que en la habitación, el baño cuenta con un sistema de alarma que será visual y acústica en su interior permitiendo su utilización por todos los usuarios en el caso de que ocurriera alguna incidencia. Además, el inodoro dispone de dos barras de ayuda firmemente ancladas que permiten apoyarse o agarrarse con fuerza en la transferencia.
En el baño se puede destacar:
- Grifería electrónica: No es necesario tocar los elementos para abrirlos o cerrarlos. Ya que detectan presencia electrónicamente, lo que produce que sean muy higiénicos.
- Pulsador electrónico: control por infrarrojos. Tiempo de descarga ajustable.
- Lavabo Flexi: Permite ajustar la altura. Además zona interior vacía para facilitar la ubicación de la silla de ruedas.
Conclusión
El objetivo de este espació fue dar a conocer las ventajas del hogar digital y promover el conocimiento de las nuevas tecnologías y productos que aumenten la autonomía personal y el confort en el hogar, haciendo el día a día más fácil y cómodo para todos los miembros de la familia, algo que sin duda se ha conseguido, demostrado el incremento de la calidad de vida que puede proporcionar el hogar digital para discapacitados y personas mayores.