CLIMATIZACIÓN´09

Esta semana se ha celebrado la décimo tercera edición de la feria CLIMATIZACIÓN´09 en Madrid. CLIMATIZACIÓN´09, organizada por IFEMA, es el gran escaparate internacional de los sectores del aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración.

Este año la principal tendencia ha sido la potenciación de la sostenibilidad en las ofertas de los expositores con soluciones que consideran la eficiencia energética, la oferta de equipos y sistemas basados en energías alternativas, y la reducción del impacto medioambiental. La feria además ha mostrado interesantes soluciones referente a tecnologías para el control y automatización. A continuación presentamos las empresas con las soluciones más destacadas desde el punto de vista de la domótica, inmótica y la integración de sistemas para el edificio y hogar digital por orden alfabético.

El grupo Altra exponía soluciones de sus marcas Airzone, AirQnet y AtHome. Las grandes protagonistas del stand eran las soluciones de Airzone y la integración de sus sistemas de zonificación con equipos de climatización por conductos. Airzone presentaba 4 pasarelas de integración, desarrolladas en colaboración con las principales marcas del mercado de climatización, como Daikin, LG, Mitsubishi y Panasonic.

Gracias a este elemento se consigue mejorar la calidad y prestaciones de las instalaciones de climatización por conductos: por un lado, el caudal de la unidad interior se ajusta al número de zonas en demanda, disminuyendo tanto el nivel sonoro, como el uso de la compuerta de by-pass, por otro lado, la temperatura de consigna del equipo de climatización es resultante de las temperaturas seleccionadas en los termostatos de Airzone.

Además, la integración vía radio facilita el uso del sistema, ya que el usuario puede hacer todos los ajustes de su instalación desde el termostato maestro de AIRZONE.

AirQ la línea de difusión de aire de Airzone, presentaba su tienda on-line AirQnet, que es una nueva forma de comprar para el sector, diseñada especialmente para ajustarse a las nuevas condiciones de mercado. La herramienta permite a los clientes de AirQ realizar pedidos on-line con los mejores precios disponibles en cualquier momento, desde cualquier sitio.

En el stand también se exponía Athome, la solucione de domótica para el hogar digital del grupo. Se promovía Athome como una manera para el instalador de aumentar sus oportunidades de negocio.

Daikin promovía su sistema de gestión de edificios denominado Intelligent Manager, que controla y gestiona todas las instalaciones en el edifico relacionadas con la automatización y control, como la calefacción, iluminación, luces, persianas, e incluso la producción de energía solar, etc. recibiendo señales analógicas.

El sistema Inteligent Manager se basa en una centralita IPU con protocolo propio de Daikin, con módulos de entradas y salidas digitales e analógicas.

Otro sistema de Daikin es el DS-net, un controlador que permite el control y la gestión remota de 4 equipos de aire acondicionado de Daikin via SMS.

Delta Dore exponía sus soluciones tecnológicas para los campos de la energía, la alarma y los automatismos.

El cronotermostato Tybox mostraba su nueva estética completamente renovada y con numerosas innovaciones técnicas.

También estaban expuestos los micromódulos receptores y emisores para las soluciones de domótica de Delta Dore.

El fabricante italiano Fantini Cosmi estaba presente con sus productos de control y regulación industrial y residencial.

Ofrece telecontrol móvil que permite apagar y encender la calefacción remotamente y recibir información sobre el estado de la caldera por SMS, a través de una pasarela que conecta con el cronotermostato inalámbrico.

También ha desarrollado soluciones inalámbricas para sistemas mas complejos de multicontrol a través de distintos módulos centralizados por un controlador máster, dirigido a soluciones de viviendas y oficinas.

Honeywell ha acudido a la feria con su oferta de productos de instalaciones domésticas de calefacción, ventilación, acondicionamiento de aire, fontanería y automatización para el hogar.

Exponía la nueva versión del sistema de control digital para calefacción centralizada con circuitos múltiples de radiadores y suelo radiante denominado SMILE SDC. Esta nueva versión de SMILE incluye una amplia variedad de nuevas aplicaciones y funciones como calefacción y refrescamiento para circuito mezclado y comunicación estándar para todas las calderas certificadas OpenTherm®.

Honeywell también presentaba su nueva familia de Termostatos Digitales DT90. Esta nueva familia de termostatos digitales es una gama líder en el mercado diseñada para proporcionar confort y ahorro en los sistemas modernos de calefacción. Su amplia pantalla y sus botones hacen del DT90 un termostato muy fácil de usar.

En el stand de Kamstrup mostraron sus soluciones de tele-lectura y gestión remota de los contadores eléctricos a través de distintos interfaces.

En un panel había montado su sistema de contadores de energía térmica y eléctrica gestionado a través de Mbus y GSM.

El Multicanal 801, es un nuevo integrador de energía destinado a soluciones industriales y cuya principal novedad radica en su alta capacidad y extenso rango de opciones de comunicación. El Multicanal 801 es un contador para calefacción y climatización, que gracias a su grado de protección IP67 es capaz de funcionar incluso en ambientes húmedos y polvorientos.

Mitsubishi Electric disponía de un aérea dedicada a la promoción de la integración de sus sistemas de aire acondicionado con la domótica e inmótica.

En una sala de estar mostraban la integración total y bidireccional entre el aire acondicionado y el sistema de domótica e inmótica KNX, a través de su Interface Directa KNX versión 2.0 que incluso permite trabajar con temperaturas mixtas y escenas. La sala incluía una pantalla táctil de Jung, Interface para el control local y remoto de Multidomo y varios teclados de fabricantes como Jung, Hager y ABB, además del aire acondicionado de Mitsubishi Electric.

Responsables de la integración han sido la empresa integradora de sistemas Reddom.

En un panel entero mostraba todos los interfaces entre sus aires acondicionados y sistemas de domótica e inmótica como: KNX/EIB, LonWorks, ModBus, Airzone, Busing, IPdomo, etc.

Panasonic mostraba sus últimas soluciones en climatización, todas ellas bajo las premisas del Aire Sano y el diseño. Por ejemplo, los nuevos climatizadores, además de conseguir un diseño elegante, incluyen el sistema de purificación de aire e-ion plus que permite disfrutar de un aire más sano, limpio y silencioso las 24 horas del día.

Zennio estaba presente dentro del Stand de Panasonic mostrando las últimas novedades en productos como una solución real de control integral de una Habitación de Hotel, incluido el control específico de la Climatización.

Zennio presentaba una de sus últimas novedades denominada el "QUAD". Dispone de 4 Entradas Analógico-Digitales y cada una de las cuales puede ser configurada como entrada binaria o como sonda de temperatura. Las entradas binarias son multifunción y opto-acopladas para sensores y pulsadores libres de potencial y las entradas de sonda de temperatura incluyen la función de termostato de zona. Estas características permiten realizar control de circuitos de calefacción básica y adicional, así como circuitos de frío básico y adicional. Se trata del complemento ideal a un sistema de Zonificación por Aire Acondicionado.

Samsung Electronics ha presentado en la Feria Climatización 2009 sus principales novedades en climatizadores y conductos inverter, tanto a nivel doméstico como semi industrial. Samsung daba el máximo protagonismo a la importancia de la ecología y el cuidado del medio ambiente, englobado bajo el concepto ECO LIFE Collection.

Un novedad han sido los sistemas Control Smart Net, concebidos para permitir el control total de cada una de las funciones de los sistemas de climatización de forma integrada y remota. Toda la serie S-Net permite un control flexible y completo según las necesidades más diversas para poder monitorizar y controlar de forma remota cualquier instalación de climatización.

La empresa distribuidora Sifri estaba presente con sus soluciones de regulación electrónica y sensores.

La gama Thermokon consiste de soluciones de control termostatos y actuadores basados en el protocolo LonWorks. Además exponía sensores de temperatura, humedad, luminosidad, presencia e incendio.

Dentro del stand de Sifri estaba presente la Asociación “EnOcean Alliance”, que es un consorcio de compañías dedicadas al fomento de sistemas interoperables de control inalámbrico sin baterías para edificios.

Nibblewave Electronic, que es una empresa dedicada a la distribución de componentes EnOcean, mostraba soluciones de chips, sensores y actuadores basados en dicha tecnología.

Tecnosistemas es distribuidor e ingeniería de automatización y control. Exponía los autómatas programables tanto para edificios como para la industria y contadores de energía de la marca Saia-burgess.

Tenía además expuesta la solución de domótica LCN, el sistema de domótica e inmótica con protocolo de comunicación abierto y compatible con sistemas estandarizados (TCP/IP, GSM, DALI, etc.).

Trend ofrecía sus soluciones de edificios inteligentes terciarios: oficinas, hoteles, laboratorios, locales comerciales, etc.

Mostraba el nuevo controlador Bacnet IQ3 Excite con protocolo.

La nueva pantalla de supervision IQWiew 4.

Uponor Radio Control Systems anunciaba como novedad su sistema de regulación Termostática con gestión dinámica de la energía. Es un sistema inteligente con auto aprendizaje que permite una instalación fácil en menor tiempo, certifica una correcta instalación y garantiza la homogeneidad de temperaturas desde la puesta en marcha.

Incluía un nuevo display y unidad base compatibles con los termostatos Uponor Premium y Standard, y con los colectores y cabezales Uponor.

Conclusiones

El sector de la Climatización muestra sin duda una fuerte tendencia hacía la sostenibilidad, con soluciones que consideran la eficiencia energética, equipos y sistemas basados en energías alternativas, y la reducción del impacto medioambiental. Para conseguir esto es, sin embargo, necesaria una mejor integración entre los sistemas de climatización y la domótica e inmótica. Varias empresas se han tomado en serio este reto, y en la feria se han podido ver varias soluciones de equipos con arquitecturas más abiertas dirigidos a la integración de sistemas. Esta tendencia, sin duda, favorece los sectores relacionados con el edificio y hogar digital, pero además, el gran beneficiado es el medioambiente y la sociedad en general.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil