CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La expansión de las aplicaciones y la mejora de las interfaces están eliminando el predomino de los "nativos digitales" en la adopción de nuevas tecnologías.

La expansión de las aplicaciones y la mejora de las interfaces están eliminando el predomino de los «nativos digitales» en la adopción de nuevas tecnologías.

Publicado: 29/07/2010

A medida que las tecnologías de la información y las comunicaciones se hacen más accesibles, se generaliza su uso en la sociedad. En consecuencia, toda la población se convierte en "nativos digitales" independientemente de la edad, según señala la nota que ENTER, Centro para el Análisis de la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones de IE Business School, ha publicado.

Nativos Digitales de Enter

La expresión "nativo digital", lanzada en 2004 por Marc Prensky, se refiere a las nuevas generaciones, personas hablantes del lenguaje digital por haber nacido y crecido en un entorno tecnológico, que se caracterizan por la rápida adopción de las nuevas tecnologías, el interés por recibir información de forma rápida y el uso de las tecnologías colaborativas.

En la actualidad, aunque las estadísticas muestran cómo la penetración de Internet es mayor entre la población más joven, segmentos como el comprendido entre los 34 y 44 años no presentan variaciones muy notables respecto a otros grupos más jóvenes.

En este sentido, un ejemplo llamativo es el de las redes sociales. Según Royal Pingdom, la edad media del usuario de redes sociales es de 37 años. Específicamente, en el caso de la red social Linkedin es de 44 años; en Twitter, de 39 años; en Facebook, 38 años; y en MySpace, 31 años. Destaca, además, que en todas las redes sociales el 25% de los usuarios tiene entre 35 y 44 años, el 19% entre 45 y 55 años, y el 18% entre 25 y 34 años.

En el campo de los dispositivos también se pueden encontrar otros ejemplos de adopción por grupos de edad que no se encuentran entre los "nativos digitales". El lector de libros electrónicos Kindle de Amazon es usado mayoritariamente por personas de más de 50 años. En cuanto al iPad de Apple, la edad media de las personas interesadas por él se sitúa en los 34 años.

El documento forma parte de la Newsletter semanal del thinktank y puede descargarse de forma gratuita en la web del centro.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Big Data, Ciencia de Datos, Competencias Digitales, Digitalización, Inteligencia Artificial, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Eltako
  • iLOQ
  • Helvar
  • inBiot
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • Simon
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • Tedee
  • Intesis
  • 2N
  • Hikvision
  • Gira
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar