CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El 60% de los hogares españoles tiene Internet a velocidad de 30 megas

El 60% de los hogares españoles tiene Internet a velocidad de 30 megas

Publicado: 03/09/2014

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI), ha publicado la tercera edición del informe Cobertura de Banda Ancha en España que corresponde al primer trimestre de 2014, el cual desvela que, en la actualidad, el 82% de la población tiene acceso a Internet de 10 megas y que la cobertura de Internet a velocidad de 30 megas es de un 60%.

Otro dato destacado que recoge el informe es que el 56% de los españoles tienen acceso a banda ancha de 100 megas, lo que supone un aumento del 4% respecto al primer semestre de 2013 gracias al crecimiento de la fibra óptica. También señala que las prestaciones de la banda ancha móvil se han visto mejoradas con la introducción del 4G, que comenzó a desplegarse al final del primer semestre de 2013 y cuyo nivel de cobertura ha alcanzado al 48% de la población.

Adicionalmente, se ha realizado un análisis de la cobertura de banda ancha en el entorno rural, encontrándose que la cobertura de Internet a velocidad de 10 megas es de un 70%, a velocidad de 30 megas es de un 24%, y que la cobertura de banda ancha móvil 3,5G alcanza al 95% de la población en entorno rural.

Objetivo de la Agenda Digital y de la Ley de Telecomunicaciones

Este informe es una de las medidas que están contenidas en el Plan de Telecomunicaciones y Redes Ultrarrápidas de la Agenda Digital para España aprobado en junio de 2013, que sitúa el despliegue de las infraestructuras de acceso de banda ancha ultrarrápida como uno de los principales objetivos políticos y estratégicos de la presente década, en línea con lo realizado tanto por la Unión Europea como por la mayoría de países de la OCDE.

Entre los objetivos que se establece la Agenda Digital figura el de conseguir que para el año 2020 todas las personas puedan disponer de servicios de acceso a Internet con velocidades por encima de los 30 megas y que el 50% de los hogares estén abonados a conexiones capaces de ofrecer velocidades por encima de los 100 megas.

Por su parte, la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones, incorpora en su disposición adicional decimoctava el objetivo de lograr la universalización del acceso a Internet a 10 Mbps en 2017. Esta misma disposición contempla la elaboración de un informe de cobertura de banda ancha ultrarrápida que permita conocer de forma precisa la situación de provisión de los servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha y que permita identificar aquellas zonas donde existan brechas de mercado.

Puedes consultar el informe completo en el enlace de abajo desde nuestra Biblioteca.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Accesibilidad, Banda Ancha, Eficiencia Energética, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Zennio
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Nice
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Intesis
  • Dinuy
  • Eltako
  • iLOQ
  • FERMAX
  • 2N
  • Tedee
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
  • Gira
  • Helvar
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar