CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El Premio Galicia Energía 2017 al Mejor Proyecto de Eficiencia Energética recae en el proyecto Life-OPERE

El Premio Galicia Energía 2017 al Mejor Proyecto de Eficiencia Energética recae en el proyecto Life-OPERE

Publicado: 13/03/2017

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia acaba de concederle el Premio Galicia de Energía 2017 al mejor proyecto de eficiencia energética a la iniciativa Efficient Management of Energy Networks – OPERE, liderado por la Universidad de Santiago de Compostela en colaboración con el centro tecnológico Enerylab. El proyecto OPERE tiene como objetivo la implantación de sistemas de gestión eficientes en redes energéticas, tanto térmicas como eléctricas en complejos de la USC caracterizados por grandes consumos de energía.

Universidad Santiago de Compostela para proyecto Opere
El proyecto OPERE tiene como objetivo la implantación de sistemas de gestión eficientes en redes energéticas.

Para el logro de dicho objetivo el proyecto trabajó en la modelización de los consumos del edificio de la Residencia Universitaria Monte da Condesa de la USC y en la aplicación de medidas de eficiencia energética para reducirlos, como fueron la renovación de la sala de calderas, la el cambio de combustible original (gasóleo) por gas natural, la incorporación de acumulador de inercia e o cambio de combustible original (gasóleo) por gas natural.

Además, el proyecto trabajó sobre la gestión de la demanda energética aplicando técnicas de inteligencia artificial para el desarrollo de modelos predictivos de las temperaturas interiores del edificio. Dio como resultados, como destaca el propio Colegio de Ingenieros en la concesión del premio, una reducción de un 30% en los consumos energéticos asociados a la generación térmica y de un 35% en las emisiones de gases de efecto invernadero, así como la obtención de un 35% de ahorros económicos.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Gestión de la Demanda Eléctrica, Gestión Energética, Inteligencia Artificial

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • inBiot
  • 2N
  • iLOQ
  • Sensonet Ingeniería
  • Delta Dore
  • Simon
  • Helvar
  • Intesis
  • Dinuy
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • ADITEL
  • Schneider Electric
  • Electrónica OLFER
  • Tedee
  • Fermax
  • CHERUBINI
  • OPENETICS
  • Gira
  • Hikvision
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar