CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Se pone en marcha el IV Congreso Edificios Energía Casi Nula que se celebrará los días 13 y 14 de diciembre 2017 en Madrid

Se pone en marcha el IV Congreso Edificios Energía Casi Nula que se celebrará los días 13 y 14 de diciembre 2017 en Madrid

Publicado: 13/07/2017

El IV Congreso de Edificios de Energía Casi Nula, que tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre en el espacio de La N@ve del Ayuntamiento de Madrid fue presentado el pasado 4 de Julio en una Jornada abierta al sector que se celebró en la Sala de Arquerías de Nuevos Ministerios. Ell evento contó con la intervención de representantes del Ministerio de Fomento que mostraron los actuales avances en relación a la normativa que están desarrollando de cara a la modificación del DB Ahorro de Energía para adaptarlo a los objetivos de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España.

Presentación IV Congreso Edificios Energía Casi Nula
La Jornada de presentación del Congreso despertó un gran interés y logró congregar de nuevo a más de un centenar de profesionales relacionados con la eficiencia energética en la edificación.

Durante la misma, Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, organizadores del Congreso, convocaron a la participación del sector en esta ya cuarta edición. El Congreso es el principal Foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción, la arquitectura y los servicios relacionados en nuestro país. De nuevo, se tratarán los aspectos clave que permitan conseguir edificios que apenas consuman energía, a partir de 2018 para los edificios de la Administración, y del 2020, para el resto de edificios.

Abierto el Plazo Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN

El programa de esta nueva edición del Congreso incorporará una conferencia magistral impartida por Ministerio de Fomento y centrada en el nuevo DB-Ahorro de Energía, cercano ya a su entrada en vigor en la fecha de celebración del Congreso. Se complementará con 4 Mesas Redondas, de alto nivel sobre cuestiones clave, con 10 ponencias de comunicaciones orales y con la presentación de 8 Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo que se encuentren en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos tanto en obra nueva como en rehabilitación, esto último se introduce como novedad en esta edición para fomentar el aspecto práctico del Congreso. Ya se ha abierto la convocatoria de envío de propuestas que deberán incluirse en alguna de las siguientes áreas temáticas:

  • Iniciativas para fomentar los EECN
  • Diseño y Soluciones Arquitectónicas
  • Soluciones Constructivas, Sistemas y Tecnologías integrables
  • Integración de Energías Renovables in situ o en el entorno del Edificio
  • Rehabilitación de Edificios
  • Planificación y Regeneración Urbana
  • Uso, Gestión y Mantenimiento
  • PROYECTOS Y OBRAS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos).

Los profesionales o entidades interesados en presentar Comunicaciones y Proyectos al IV Congreso Edificios Energía Casi Nula, deberán enviar una propuesta breve que resuma sus aspectos clave, utilizando para ello el formulario online disponible en la página web del congreso: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/comunicaciones. El plazo para presentar las propuestas de comunicación está abierto hasta el día 22 de septiembre de 2017. Las propuestas recibidas serán evaluadas por la Organización, para comprobar que se ajustan a las temáticas y objetivos del Congreso, y una vez aceptadas se informará a los autores para que puedan enviar por e-mail la Comunicación Final o la Ficha de Proyecto antes el 1 de octubre de 2017.

Constituido el Comité Técnico del IV Congreso EECN

Un Comité Técnico será el encargado de analizar las Comunicaciones y Proyectos recibidos para seleccionar los que finalmente pasarán a formar parte del Programa definitivo del Congreso. Éstos, junto con las Comunicaciones y Proyectos que sean los mejor valorados, serán incluidos en el Libro de Comunicaciones y Proyectos del IV Congreso Edificios Energía Casi Nula. En la tercera edición del Congreso fueron publicadas 82 comunicaciones.

El Comité Técnico, que celebró su reunión de constitución el pasado día 4 de julio en el Ministerio de Fomento en Madrid, está formado por más de 40 profesionales expertos de diversos perfiles y con amplia experiencia en cada una de las áreas temáticas que abordará el evento. El Comité Técnico cuenta con representantes de: Ministerio de Fomento, IDAE, OECC, Ayuntamiento Madrid, FEMP, CIEMAT, CDTI , INCASOL, IETcc, CSCAE, CGCOII, CGATE, CAFMadrid, AVS, CENER, CARTIF, ATECYR, IFMA ESPAÑA, CEPCO, ANDIMAT, ASEFAVE, AFEC, CONAIF, AEDICI, Fundación Laboral de la Construcción, IVE, GBCE, BREEAM ES, ASA, CEDOM, AETIR, CECU, WWF España, ACA y Grupo Tecma Red.

Sobre el IV Congreso Edificios Energía Casi Nula

El IV Congreso de Edificios de Energía Casi Nula está organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Cuenta con el Apoyo Institucional del Ayuntamiento de Madrid., del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (a través de la Dirección General de Innovación) y del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (a través del IDAE). Además, colaboran en su desarrollo más de 80 asociaciones, organismos e instituciones representativas del sector de la edificación, interesadas en participar y promover los edificios de consumo de energía casi nulo en nuestro país.

Perfil Asistente

El IV Congreso de Edificios de Energía Casi Nula es un evento de carácter multidisciplinar dirigido a profesionales, prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía:

  • Arquitectos / Ingenieros
  • Constructores / Promotores
  • Fabricantes de Materiales y Equipos
  • Promotores Inmobiliarios / Constructores
  • Administración Pública
  • I+D+i / Centros Tecnológicos / Asociaciones
  • Empresas de Sector de la Energía: Proveedores, ESEs, etc.
  • Integradores / Instaladores
  • Administradores de Fincas / Usuarios / ONG
  • Universidades / Centros de Formación

Colaboradores y Patrocinadores

Hasta el momento han confirmado la colaboración y patrocinio las siguientes entidades:

  • Patrocinio Oro: BAXI, KÖMMERLING, Saint Gobain y Zenhder
  • Patrocinio Plata: Knauf Insulation, LafargeHolcim, Saunier Duval, Siber Ventilación, Sika, Ursa y Vaillant.
  • Patrocinio Bronce: KNX Spain
  • Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (a través de la Oficina Española de Cambio Climático), Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (a través de la Dirección General de Innovación), Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (a través del IDAE).
  • Colaboradores: A3e, ACA, ADHAC, AEA, AECCTI, AEDICI, AEDIP,  AETIR, AFEC, AFELMA, AFME, AHK, AIPEX, AISLA, AMI, ANAIP, ANAPE, ANDIMAT, ANERR, ANESE, ANFAPA, ANILED,  ASA, ASEFAVE, ASHRAE Spain Chapter, ASIT, ASPRIMA, ATECYR, AUS, AVS, BREEAM ES, BuildingSMART Spanish Chapter, CARTIF, Cátedra UNESCO Ciclo Vida y Cambio Climático, CECU, CEDOM, CEEC, CENER, CEPCO,  CGCOII, CIRCE, CNI, COAM, COIIM, CAF MADRID, CGATE, CIEMAT, COGEN ESPAÑA, CONAIF, CONSTRUCTION21, CSCAE, COIT, COGITT/AEGITT,  DOMOTYS, ENACE, EFENAR, EMVS, ENERAGEN, ENERGYLAB, EURECAT, F2E, FECOTEL, FEMP, FENIE, FENITEL, FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, GBCE, HISPALYT, IFMA,  IMDEA Energía, INCASOL, INNOVARCILLA, INST. CC. EDUARDO TORROJA, IVE, IPUR, IREC, ITH, Fundación LA CASA QUE AHORRA,  Asociación KNX, LEITAT Technological Center, Madrid Network, MATERFAD, PEP, SECARTYS, SMARTLIVINGPLAT, TECNALIA, UNEF, WIRES, WWF.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Construcción Sostenible, Edificio Comercial, Edificio de Energía Positiva, Edificio Residencial, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Nice
  • Jung Electro Ibérica
  • Delta Dore
  • Simon
  • FERMAX
  • Dinuy
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Zumtobel
  • Helvar
  • ADITEL
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • inBiot
  • iLOQ
  • Tedee
  • Gira
  • Eltako
  • Hikvision
  • Intesis
  • ROBOTBAS
  • Schneider Electric
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar