CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » SIMON y Fundación ONCE recrean una habitación de hotel accesible con sistema de control de iluminación

SIMON y Fundación ONCE recrean una habitación de hotel accesible con sistema de control de iluminación

Publicado: 19/04/2018

SIMON y su marca de iluminación técnica FLUVIA han colaborado con la Fundación ONCE para recrear en Hostelco 2018 Barcelona, celebrado el pasado 17 abril 2018, una habitación de hotel que responde a la accesibilidad sin renunciar al diseño.

Habitación accesible Fundación ONCE
Simon Scena es un sistema de control de iluminación que permite modelar los espacios mediante variaciones de luminosidad, temperatura e intensidad de color, creando escenarios lumínicos (estáticos o dinámicos) personalizados según las necesidades del momento.

La entidad reivindica que las personas con discapacidad no demandan productos y servicios exclusivos para ellas, sino que se sienten más integradas en la sociedad cuando esos productos y servicios son válidos para todos. Desde esta perspectiva, Fundación ONCE lleva a Hostelco una habitación convencional formada por la zona del dormitorio y el cuarto de baño.

Con esta colaboración, SIMON aporta a esta habitación el sistema de control de iluminación Scena, que transforma los espacios en ambientes dinámicos y multifuncionales, así como los mecanismos Simon 82 Detail Select, que ofrecen respuesta a la demanda de diseño en estos espacios accesibles. Iluminación Interior Simon ha instalado en este espacio el Downlight 735, que aporta luz de forma uniforme, la gama Balizado 850 y la tira de led Ledflex 810.

Por su parte, la marca FLUVIA ha instalado la luminaria SLIM del diseñador industrial Josep Lluscà, que aporta una confortable luz ambiental. Se trata de un hilo por el que corre la luz para dar una nueva dimensión al entorno y crear atmósferas que potencian la creatividad y la concentración, evitando así contrastes y deslumbramientos. El usuario puede adaptar la intensidad de luz a la tarea que está realizando desde la propia luminaria. En el espacio de Fundación ONCE se ha instalado Slim de sobremesa, Slim en pared y Slim de pie.

Simon Scena es un sistema de control de iluminación que permite modelar los espacios mediante variaciones de luminosidad, temperatura e intensidad de color, creando escenarios lumínicos (estáticos o dinámicos) personalizados según las necesidades del momento. Estos escenarios pueden programarse, activarse y desactivarse de forma fácil e intuitiva.

Iluminación adaptada a las actividades

En el marco de la habitación de Fundación ONCE, el control de la iluminación mejora el bienestar y la seguridad en el día a día. Durante el día, la iluminación se adapta para adecuarse a las diferentes actividades que se realicen, desde una luz amplia y uniforme para llevar a cabo tareas que requieran energía hasta una más focalizada y tenue para concentrarse o relajarse. Por la noche, la iluminación se convierte en un elemento de señalización y seguridad mediante el uso de balizas que pueden conducir a la estancia del baño.

En el baño, mediante el uso de la cromoterapia, la sensación del espacio ayuda a generar energía durante el día y a relajar por la noche para garantizar un correcto descanso. El usuario puede controlar el espacio a través de la pantalla táctil, botoneras o mecanismos que reaccionan a la acción para garantizar la pulsación o mediante una App muy sencilla e intuitiva.

La colección de mecanismos Detail82 Select de Simon responde a la demanda de diseñar en entornos accesibles. Se trata de una colección cuya superficie y curva de la tecla permite un contacto más agradable que uno plano. Pero lo más característico de la colección es la base de ángulo cóncavo con que la pieza parece flotar en la pared proyectando una ligera sombra. El interruptor no se esconde sino que se acerca al usuario con una nueva propuesta estética: funciona tanto si se requiere mimetizar con el entorno como si se desea que aporte un valor estilístico concreto.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Accesibilidad, Diseño para Todos, Eficiencia Energética, Iluminación, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • inBiot
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • Gira
  • Dinuy
  • iLOQ
  • ADITEL
  • 2N
  • Delta Dore
  • Tedee
  • Hikvision
  • Helvar
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar