La seguridad de los hogares y oficinas comienza desde la entrada, ya que en determinados edificios el volumen de personas es más frecuente y se requiere de un control más exhaustivo para prevenir sustos. Por esta razón, la compañía Alfred ha lanzado su gama de cerraduras inteligentes con módulo Z-Wave.

El dispositivo Alfred DB1-B incorpora una pantalla táctil numérica para facilitar el ingreso de los códigos de acceso e incluye luces para indicar el estado de la batería, así como para saber si la puerta se ha desbloqueado o no.
La cerradura inteligente incluye la tecnología Bluetooth para permitir al usuario abrir o bloquear la puerta cuando se encuentra cerca de ella, a través de la aplicación móvil de Alfred. Con la aplicación, el usuario podrá configurar hasta un total de 20 dígitos de PIN únicos para proporcionar acceso a diferentes personas en su ausencia. Asimismo, conocerá quién ha entrado en su domicilio u oficina, y cuándo se ha marchado con el registro de accesos.
Controlar la cerradura con la voz
Alfred ha desarrollado un módulo con el protocolo Z-Wave para sincronizar su cerradura inteligente DB1-B con los asistentes virtuales como Google Home o Alexa, de una manera opcional. De esta forma, los inquilinos podrán gestionar la puerta de entrada a través de los comandos de voz.
Para mantener el estilo y el diseño de la puerta, la compañía ha lanzado este producto en tres versiones diferentes: negro, cromo y oro; para que se adapten a las necesidades de cada uno de sus clientes.