CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » La UC3M lidera un proyecto de investigación para el desarrollo de sensores con tecnologías fotónicas

La UC3M lidera un proyecto de investigación para el desarrollo de sensores con tecnologías fotónicas

Publicado: 07/05/2019

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha presentado el proyecto de I+D+i SINFOTON2-CM, financiado por la Comunidad de Madrid con más de un millón de euros y que abarcará un periodo de cuatro años (2019-2023). Su objetivo es desarrollar sistemas de instrumentación y sensores a partir de tecnologías fotónicas, que se aplicarán en diferentes sectores industriales.

El proyecto liderado por la UC3M desarrollará sensores y sistemas de instrumentación para diferentes sectores industriales.
El proyecto liderado por la UC3M desarrollará sensores y sistemas de instrumentación para diferentes sectores industriales.

La presentación del proyecto se ha llevado a cabo en la universidad, concretamente, en el campus de Leganés, en el que han estado presentes Daniel Segovia, director de la Escuela Politécnica Superior, y Carmen Vázquez, coordinadora del proyecto SINFOTON2-CM y profesora del Departamento de Tecnología Electrónica de la UC3M.

El programa de I+D+i se ha centrado en el desarrollo de redes de sensores inteligentes de fibra óptica para la medida de temperatura, deformaciones o vibraciones, así como crear sensores activos de alta precisión mediante la tecnología LIDAR. Además, los estudios también se enfocarán en los sistemas fotónicos, como herramienta para superar diferentes discapacidades sensoriales, al tiempo que se desarrollan diversas tecnologías biomédicas, circuitos fotónicos de altas prestaciones y dispositivos basados en materiales de aplicación en las futuras células solares de tercera generación.

Materiales para el proyecto SINFOTON2-CM

Los investigadores trabajarán con múltiples tecnologías como: sensado acústico distribuido, redes de Bragg en fibra, pirometría con fibras ópticas, fibras poliméricas microestructuradas, fibras multinúcleo, circuitos integrados fotónicos (PIC) orgánicos, PIC de silicio, células solares basadas en peroskitas, nitruros o materiales híbridos, tecnologías sublongitud de onda, micro-espectrómetros, cristales líquidos, comunicaciones visibles (VLC), alimentación remota en fibra (PoF), láseres de alta frecuencia y peines de frecuencias.

En este nuevo proyecto, con líneas de aplicación directa en el futuro programa europeo de investigación Horizonte Europa, colaboran más de 70 investigadores de universidades públicas de la Comunidad de Madrid, entre ellas la UC3M (que lidera el programa), la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) o la Universidad Rey Juan Carlos (URJC); así como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 28 grupos de investigación nacionales  e internacionales asociados y un alto número de empresas que agrupan desde startups y pymes, hasta multinacionales de diferente ámbito tecnológico.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Energías Renovables, Fibra Óptica, IoT, Sensor, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Delta Dore
  • Eltako
  • FERMAX
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Simon
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • OPENETICS
  • Gira
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Dinuy
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • Helvar
  • CHERUBINI
  • Nice
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar