CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El sistema Building Monitoring & Analytics monitoriza las espacios de los edificios para obtener un mayor confort

El sistema Building Monitoring & Analytics monitoriza las espacios de los edificios para obtener un mayor confort

Publicado: 08/07/2019

La compañía T-Systems ha anunciado el lanzamiento del sistema Building Monitoring & Analytics, basado en la tecnología IoT, que combina sensores de última generación y pasarelas de IoT. Esta solución utiliza la plataforma cloud Connected Things Hub para la gestión de datos.

Una oficina con iconos de dispositivos inteligentes unidos por líneas.
La solución de T-Systems está basada en los servicios en la nube para analizar la información recopilada por los sensores.

Para garantizar las mejores condiciones ambientales para los usuarios, el sistema Building Monitoring & Analytics lleva a cabo un análisis de los datos en tiempo real y establece los parámetros críticos de confort. En caso de que el sistema detecte que se traspasan los parámetros establecidos, los técnicos son avisados de forma inmediata para que puedan intervenir y rectificar la situación, evitando consumos indebidos y gastos innecesarios.

A través de un conjunto de sensores, se registra las personas en movimiento, el estado de las ventanas y puertas, la temperatura, la humedad, la luminosidad, el ruido y los niveles de CO2. Toda la información recopilada por los sensores se cifra y son enviados al Connected Things Hub para almacenarlos y procesarlos, bajo el cumplimiento de las directrices de la ley de protección de datos marcadas por el reglamento europeo GDPR.

Monitorización de espacios

En función de las características de los edificios, la monitorización se realiza de forma diferente. De esta manera, se pueden desplegar sensores de movimiento para analizar qué escritorios y salas están especialmente ocupadas y cuándo. Mediante la visualización de los datos y la definición de valores, el sistema es capaz de determinar si es necesario modificar el número de escritorios y salas.

Por otra parte, el sistema permite un control exhaustivo de las condiciones y ocupación de los espacios críticos de una empresa, que cuentan con acceso restringido o prohibido. En estas localizaciones, los sensores de movimiento reconocen cuándo hay personas; o los sensores de puerta determinan si se han mantenido abiertas demasiado tiempo.

Soluciones en la nube

La plataforma Connected Things Hub es una plataforma basada en Microsoft Azure, que hace las funciones de centro de control para analizar y ayudar a la visualización de los datos aportados por los sensores en tiempo real. Asimismo, los usuarios tienen la posibilidad de realizar una configuración personalizada para obtener un control intuitivo de todos los sensores en todas las ubicaciones, incluyendo reglas y alertas marcadas.

Este centro de control de información ofrece numerosos beneficios, como sus interfaces abiertas y estandarizadas y su alta escalabilidad, que asegura las inversiones futuras, o una sencilla integración con los sistemas de IT existentes.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, IoT, Monitorización Energética, Sensor, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • Zennio
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • OPENETICS
  • Nice
  • Simon
  • Helvar
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Eltako
  • Delta Dore
  • inBiot
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • Gira
  • Hikvision
  • ADITEL
  • Intesis
  • 2N
  • Dinuy
  • iLOQ
  • FERMAX
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar