CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto ConText convierte las paredes de los edificios en inteligentes para la conexión de dispositivos IoT

El proyecto ConText convierte las paredes de los edificios en inteligentes para la conexión de dispositivos IoT

Publicado: 19/07/2019

El Centro Alemán de Investigación de Inteligencia Artificial (DFKI), en colaboración con Physical Systems e Interactive Textiles, está desarrollando el proyecto ConText, una tecnología implementada en la superficie de los textiles. ConText permitirá que las paredes de los edificios sean utilizables tanto para el suministro de energía como para la comunicación por cable.

Una pared inteligente donde una chica está interactuando con ella.
El proyecto ConText abrirá múltiples posibilidades de conexión al IoT, así como la recarga de las baterías de los dispositivos inteligentes.

El proyecto de DFKI está siendo financiado por el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF), que ha aportado un presupuesto de unos 2,9 millones de euros para un periodo de tres años. ConText proporciona una solución flexible a través de una infraestructura IoT hecha de papel tapiz inteligente, alfombras y superficies textiles, bajo el nombre de Connecting Textiles.

Estos productos ofrecen la posibilidad a los dispositivos IoT de obtener una alimentación de cable de baja corriente, al tiempo que se comunican entre sí con protocolos domésticos inteligentes estandarizados.

Junto a este hardware de telas, el equipo de investigadores de DFKI está desarrollando un software basado en Inteligencia Artificial. El software podrá reconocer los patrones básicos de interacción de los gestos en las diferentes superficies textiles, lo que permite un control más intuitivo y mayor facilidad en la configuración de los dispositivos IoT. Además, la plataforma permite a los usuarios definir sus propios gestos de control y secuencias de interacción.

La interacción con el textil

La forma de interactuar de los usuarios con las paredes es muy sencilla, ya que, para gestionar la conexión, simplemente tienen que pegar, grapar o conectar el aparato. Para mejorar su uso, los científicos están desarrollando a su vez un espacio de interacción háptica.

Esto ayudará a identificar las interacciones de los gestos intuitivos adecuados como parte de los talleres para los usuarios y explorar opciones para su integración en dispositivos domésticos inteligentes.

Basados ​​en las necesidades de los consumidores, también investigan soluciones modulares de plug-and-play para componentes de IoT que permiten que los sistemas se conecten fácilmente a las superficies textiles sin experiencia especial.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Big Data, Digitalización, Inteligencia Artificial, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • Fermax
  • Helvar
  • Zumtobel
  • inBiot
  • 2N
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • Hikvision
  • OPENETICS
  • Delta Dore
  • Dinuy
  • ADITEL
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • Eltako
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar