CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » Puente para el control de voz, la manera de enlazar una instalación KNX ya existente con los asistentes virtuales

Puente para el control de voz, la manera de enlazar una instalación KNX ya existente con los asistentes virtuales

Publicado: 27/09/2019

Algunos edificios con sistema de automatización no integran la posibilidad de gestionar sus dispositivos a través de los comandos de voz. Sin embargo, sí pueden incorporarlo en su instalación gracias al puente para el control de voz Easykon de Freedompro.

Puente de control de voz Easykon.
Easykon puede gestionar hasta 150 dispositivos de 11 tipos diferentes.

Easykon es válido para todas las instalaciones que utilicen el protocolo de comunicación KNX y es compatible con los asistentes virtuales como Apple HomeKit, Google Assistant y Amazon Alexa. Los usuarios podrán gestionar sus dispositivos con la voz y su teléfono, de manera local o a distancia.

Esta solución puede controlar un total de 150 dispositivos de 11 tipos diferentes, como pueden ser luces, termostatos, persianas, ventiladores, interruptores, tomas de corriente, sensores de contacto, sensores de fuga, sensores de movimiento, detectores de humo y sensores de temperatura.

Instalación y configuración de Easykon

La instalación del puente de control de voz de Easykon es muy sencillo. Hay que conectar el Easykon al KNX TP, un cable Ethernet y una fuente de alimentación 12/24 V CA/CC. Para la configuración es necesario la utilización del programa ETS.

Para ello, hay que importar el proyecto KNX al ETS al panel de configuración. Posteriormente, hay que arrastrar y soltar las direcciones KNX en los diferentes dispositivos domóticos, quedando configurada la instalación.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: Automatización y Control, Iluminación Inteligente, Integración de Sistemas, Interoperabilidad, Sistemas de Evacuación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Helvar
  • Fermax
  • Hikvision
  • Schneider Electric
  • CHERUBINI
  • Simon
  • Zumtobel
  • ADITEL
  • iLOQ
  • Delta Dore
  • Eltako
  • 2N
  • Gira
  • inBiot
  • Intesis
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar