El sistema de control Normalink de la compañía Normagup dispone de una nueva versión. Normagrup ha realizado mejoras en el rendimiento del sistema, al tiempo que ha ampliado las funcionalidades.

Entre las mejoras, destaca la sincronización con el servicio en la nube Normalink Cloud, y se ha modernizado el método para compartir un proyecto entre varios dispositivos.
Además, la función corridor para los detectores de presencia y la disposición de una nueva vista simplificada para poder llevar a cabo un control más intuitivo de grupos y escenas han experimentado modificaciones que mejoran la experiencia del usuario.
Novedades en Normalink
En la nueva versión del sistema de control, Normagrup ha aprovechado la ocasión para proporcionar a sus clientes nuevas funcionalidades. A partir de ahora, los usuarios tendrán la posibilidad de habilitar o deshabilitar los elementos externos como reguladores de luz, detectores de presencia o los pulsadores entre otros.
También se podrá controlar el modo de funcionamiento de las luminarias y las luces de emergencia, tras el restablecimiento del suministro eléctrico, así como la posibilidad de filtrar por salida en centrales de baterías e incorporar un método de direccionamiento optimizado.
Para mejorar la gestión de todo el sistema de iluminación, Normalink permite importar archivos csv con una relación de direcciones DALI y nombres de cada luminaria. Asimismo, los responsables del sistema podrán tener una visión global gracias a la nueva vista mejorada del histórico de incidencias con filtrado por tipo de anomalía o prueba de funcionamiento, que les permitirá reaccionar con más rapidez ante posibles incidencias.