CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La casa del futuro integra un cerebro energético que aprende y gestiona de forma autónoma los dispositivos inteligentes

La casa del futuro integra un cerebro energético que aprende y gestiona de forma autónoma los dispositivos inteligentes

Publicado: 01/04/2020

La compañía Geo ha llevado a cabo la vivienda del futuro, denominada la casa híbrida (Hybrid Home), que participa en el concurso Home of 2030, organizado por el Ministerio de Vivienda del Reino Unido, con el fin de diseñar los hogares del futuro.

Core de Geo.
Core es el cerebro energético de la casa híbrida de Geo, cuya función es la de optimizar la energía para cada dispositivo inteligente.

La casa híbrida de Geo tiene como objetivo ayudar a las familias a gestionar con más eficiencia los costos de energía y la huella de carbono, sin que los usuarios tengan que intervenir. Para ello, se ha equipado la vivienda con un dispositivo inteligente que permite el control energético de manera autónoma.

Se implementó el sistema de gestión de energía Core de la compañía, considerado el cerebro energético de la casa híbrida. Core equilibra de manera automática las necesidades energéticas de la red y del consumidor.

Decisiones automáticas

Este sistema es capaz de aprender, predecir y optimizar todos los sistemas, con el fin de ahorrar energía. Asimismo, es capaz de automatizar la programación de los dispositivos, permitiendo mejorar la comodidad.

Su funcionamiento se basa en preferencias, tarifas y uso, con un valor representado a través de los activos de la aplicación. Core puede acoplarse a cualquier carga flexible, ya sea al almacenamiento de baterías domésticas, a los cargadores EV, a los aparatos programables o al sistema de calefacción inteligente.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Gestión Energética, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • 2N
  • Eltako
  • Gira
  • Helvar
  • Intesis
  • Hikvision
  • Simon
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Jung Electro Ibérica
  • Sensonet Ingeniería
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • Dinuy
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • inBiot
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar