CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Domótica » Alianza Zigbee publicará el borrador del protocolo IP de código abierto a finales de 2020

Alianza Zigbee publicará el borrador del protocolo IP de código abierto a finales de 2020

Publicado: 14/09/2020

En diciembre de 2019, la Alianza Zigbee anunciaba la creación de un equipo de trabajo para el proyecto Connected Home over IP, que consiste en el desarrollo de un nuevo protocolo IP de código abierto, con el fin de aumentar la compatibilidad entre los diferentes dispositivos de las viviendas inteligentes. La alianza ha anunciado que a finales de 2020 se entregará el primer borrador del proyecto.

Estructura del protocolo IP de código abierto de Alianza Zigbee.
Estructura del protocolo IP de código abierto para la interoperabilidad entre dispositivos inteligentes.

Tanto la Alianza Zigbee como las empresas que participan en el desarrollo del protocolo tienen como objetivo lanzar el estándar en 2021. Durante los últimos ocho meses, todos los equipos de trabajo han estado refinando la descripción arquitectónica con una compresión definida del protocolo, así como la estructura del proyecto.

Recientemente, la alianza publicó en GitHub un repositorio de código abierto, basado en las tecnologías probadas en el mercado. Este repositorio es un enfoque de implementación de la especificación técnica que examina las integraciones en la práctica.

Productos integrados

A medida que la pila de tecnología se enfoca, también lo hacen los dispositivos domésticos inteligentes a los que se dirigen inicialmente, incluyendo iluminación y electricidad, controles de HVAC, control de acceso, seguridad y protección, cortinas / cortinas para ventanas, televisores, puntos de acceso y puentes, entre otros dispositivos.

También se están realizando ejercicios de alcance para otros productos electrónicos de consumo y la industria comercial.

Publicado en: Domótica Etiquetado como: Interoperabilidad, IoT, IP (Protocolo de Internet), Open Source, Smart Buildings, Smart Home

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CHERUBINI
  • Simon
  • iLOQ
  • Tedee
  • Intesis
  • ADITEL
  • Eltako
  • Electrónica OLFER
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Dinuy
  • Gira
  • Schneider Electric
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • Hikvision
  • Fermax
  • Jung Electro Ibérica
  • inBiot
  • OPENETICS
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar