El Teatro Real de Madrid ha adoptado medidas extras para aumentar la seguridad tanto de los trabajadores como de los visitantes ante el COVID-19. La entidad teatral ha incorporado protocolos de desinfección con tecnología de luz ultravioleta C, con la ayuda de la compañía Stonex.

Los espacios que disponen de este sistema son el escenario, patio de butacas y sala de ensayo de puesta en escena (S.E.P.E). En total se han implementado seis unidades de luz ultravioleta C, cuatro unidades UVL150, situadas en el peine escénico, y otras dos unidades móviles UVM 216.
Para garantizar la seguridad de las personas, estas unidades cumplen con las especificaciones UNE 0068, proporcionando un inicio retardado, para poder evacuar las áreas a desinfectar; control remoto; sensores de movimiento, para apagar los aparatos cuando detecta cualquier movimiento de persona o animal; así como sensores de caída en las unidades móviles, indicaciones lumínicas en rojo o verde y emisión de pitidos para advertir al usuario.
Características unidades de luz ultravioleta C
El modelo UVL 150 tiene un diseño versátil que permite su utilización en instalaciones fijas o móviles, soportado en una superficie plana. Es capaz de desinfectar hasta 160 metros cuadrados en sólo 120 minutos.
Por su parte, el modelo UVM 216 está enfocado a espacios con un tamaño de entre 60 y 240 metros cuadrados. Sus dimensiones son ligeramente superiores al UVL 150, pero está apoyado sobre una base de ruedas que facilita su desplazamiento de un área a otra.