El fabricante de material eléctrico Hager ha lanzado al mercado la nueva generación de programadores horarios digitales EGN. Estos dispositivos se componen de cuatro referencias: EGN103, EGN100, EGN200 y EGN400, para adaptarse a las necesidades de cada tipo de proyecto.

La referencia EGN103 es un programador horario digital semanal, que integra un canal. Los otros tres modelos son multifuncionales con bluetooth, cuya diferencia radica en el número de canales: uno (EGN100), dos (EGN200) y cuatro canales (EGN400).
Estos dispositivos se pueden aplicar en diferentes áreas como, por ejemplo, en el control de iluminación y calefacción, iluminación en escaparates, espacios comerciales, así como iluminación en exteriores, parkings o zonas comunes. Además, estos programadores ofrecen la posibilidad de utilizarlos para controlar la iluminación y filtrado en piscinas, e incluso, en sistema de avisos, sirenas y cierres.
Configuración y gestión
Los programadores horarios digitales de Hager se pueden programar de manera diaria, semanal o anual. Sus características se complementan con la integración del modo astro con geolocalización, una entrada externa para llamada de excepciones, así como con la función de interruptor crepuscular y de impulsos. Por otro lado, estos dispositivos son compatibles con los sensores de luminosidad y con los interruptores/pulsadores, independientemente de si son de cable o inalámbricos.
Con el objetivo de facilitar su uso, la compañía ha desarrollado la aplicación móvil Hager Mood que, junto con la tecnología bluetooth incorporada en los dispositivos, permite a los usuarios realizar una gestión de los programadores horarios digitales a través de un teléfono inteligente, tablet u ordenador. De esta forma, se pueden gestionar los aparatos en cualquier momento y lugar.