CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto IoT-NGIN investigará tecnologías para impulsar la próxima generación de Internet de las Cosas

El proyecto IoT-NGIN investigará tecnologías para impulsar la próxima generación de Internet de las Cosas

Publicado: 22/03/2021

El proyecto europeo IoT-NGIN investigará e innovará para desarrollar la próxima generación IoT, a través de una metaarquitectura basada en patrones y la optimización de IoT/máquina a máquina (M2M) y 5G/máquina-nube-máquina (MCM) para extender el paradigma de la nube perimetral. Asimismo, se investigará la ciberseguridad y la privacidad de IoT distribuidas.

IoT.
El proyecto IoT-NGIN investigará e innovará la próxima generación IoT.

El proyecto, que comenzó en octubre de 2020 y finalizará en septiembre de 2023, dispone de un presupuesto de casi 8 millones de euros, financiados por la Unión Europea a través de los fondos Horizonte 2020. Liderado por Servicios de tecnología Capgemini (Francia), el consorcio se compone de 18 entidades procedentes de España, Alemania, Finlandia, Luxemburgo, Italia, Grecia, Chipre y Francia. La participación española en el proyecto está representada por la Fundació privada i2CAT, Internet i Innovació Digital a Catalunya, Bosch Sistemas de Frenado y Atos Spain.

IoT-NGIN se desarrollará en diferentes pasos. En primer lugar, se investigará una metaarquitectura basada en patrones que abarca arquitecturas de IoT en evolución, heredadas y futuras. En segundo lugar, se extenderá el paradigma de la nube perimetral a través de la optimización de las comunicaciones IoT/M2M y 5G/MCM.

En tercer lugar, se habilitarán sistemas IoT autónomos y autoconscientes a través del aprendizaje automático federado que preserva la privacidad y la inteligencia ambiental, con soporte de Realidad Aumentada (AR) para personas. Por último, IoT-NGIN investigará la ciberseguridad y privacidad de IoT distribuidas, por ejemplo, utilizando identidades autosoberanas y DLT interconectados para implementar gemelos digitales de meta-nivel.

Aplicación en más de 30 dispositivos IoT

El proyecto se validará mediante más de 30 tipos de dispositivos IoT, que abarcan desde sensores IoT hasta autobuses, drones y robots inteligentes y autónomos. Estos sistemas se implementarán en el laboratorio IoT/5G OneLab y en cinco Living Labs: Living Lab de “Twin Cities” en Helsinki/Tallinn, un Smart Agri Living Lab totalmente personalizable en Grecia, las instalaciones de BOSCH y ABB para los empleados de la Industria 4.0 en Barcelona y Helsinki, y un laboratorio de campo híbrido centrado en Smart Energía e interconectando Terni City y EDD Eurolab en Aquisgrán (Alemania).

El consorcio planea maximizar el impacto y la sostenibilidad impulsando todos los resultados de IoT-NGIN a través de alianzas, clústeres, SDO y DIH, incluidos Fiware, BDVA y AIOTI.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT, NFC (Near Field Communication), Realidad Aumentada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • OPENETICS
  • Fermax
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • iLOQ
  • inBiot
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • Intesis
  • Hikvision
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • Simon
  • ADITEL
  • Zumtobel
  • Gira
  • Jung Electro Ibérica
  • Tedee
  • Sensonet Ingeniería
  • Dinuy
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar