Las compañías Telefónica España y Aster han acordado realizar los estudios necesarios para llevar a cabo el desarrollo de un piloto de smart city en la urbanización segoviana de Los Ángeles de San Rafael.

Ambas empresas están barajando la posibilidad de aplicar soluciones tecnológicas relacionadas con las reservas de espacios públicos o deportivos de la urbanización, que aporten seguridad durante la pandemia del COVID-19, así como las relacionadas con seguridad física de la propia urbanización y sus inmuebles. También, se trabajará en la mejora de la seguridad y ciberseguridad en edificios, instalaciones y servicios.
Otras soluciones propuestas son la sensorización de las luminarias, para obtener una mayor eficiencia energética, además del riego inteligente o control de residuos, que fomente una construcción más sostenible y accesible, repercutiendo en beneficios sociales y ambientales para los residentes acorde a la metodología BREEAM, el certificado de construcción sostenible.
Movilidad sostenible
Por otro lado, se fomentará el uso de transportes sostenibles, coches y patinetes eléctricos de alquiler, dentro de las instalaciones. De esta forma, se podrá obtener una experiencia de espacios urbanizados más accesibles y respetuosos con el medio ambiente que garanticen las mejores condiciones de salubridad, bienestar y usabilidad.
Telefónica España aportará su conocimiento en materia de telecomunicaciones sostenibles y smart cities, a través de su plataforma Smart, basada en estándares Fiware para la recopilación y análisis de la información agregada de los distintos sensores con tecnologías innovadoras como IoT y Big Data.