CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » El proyecto Stretch mejorará el mantenimiento y consumo de energía de los edificios patrimoniales

El proyecto Stretch mejorará el mantenimiento y consumo de energía de los edificios patrimoniales

Publicado: 06/05/2021

El Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC, por sus siglas en inglés), ubicado en Bélgica, ha comenzado el proyecto Stretch, con el objetivo de desarrollar técnicas novedosas que ayuden y faciliten el mantenimiento de los edificios del patrimonio cultural europeo (CHB), al tiempo que se reduce el consumo de energía.

Edificio antiguo.
El proyecto Stretch aplicará materiales multifuncionales inteligentes para aumentar la resiliencia de los edificios del patrimonio cultural europeo y reducir su consumo energético.

Con una inversión de 183.473,28 euros, financiados íntegramente por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea, el proyecto se llevará a cabo entre marzo de 2021 y febrero de 2023. En este tiempo, los investigadores desarrollarán nuevas técnicas, que integran un refuerzo técnico textil con sistemas de aislamiento térmico y sensores de deformación para proporcionar una retroadaptación estructural más energía combinada con la monitorización de la salud estructural (SHM) de los edificios del patrimonio cultural europeo.

El proyecto Stretch surge de la necesidad de actualizar el antiguo y existente CHB, que está adquiriendo una mayor importancia entre los países de la Unión Europea. Los factores que han provocado esta necesidad son su pobre desempeño estructural durante los terremotos recientes, como los de Italia o Grecia, u otros peligros naturales como condiciones climáticas extremas, que han resultado en pérdidas económicas importantes y pérdida de vidas humanas; así como su bajo rendimiento energético, lo que aumenta significativamente su consumo.

La importancia de la monitorización de la salud estructural

La monitorización de la salud estructural de los edificios existentes es crucial para evaluar continuamente su integridad estructural y, por lo tanto, proporcionar información para planificar decisiones de mantenimiento rentables y sostenibles.

Dado que reemplazar los edificios antiguos por nuevos no es financieramente factible, e incluso no está permitido para los CHB, la extensión de su vida útil requiere considerar simultáneamente tanto la modernización estructural como la energética. Por ello, el enfoque de Stretch se basa en la creación de técnicas aplicando materiales multifuncionales inteligentes para aumentar la resiliencia de los CHB y reducir su consumo energético.

Además, se propondrá un borrador de directrices y recomendaciones para determinar la investigación futura sobre el uso de materiales compuestos inteligentes para el acondicionamiento simultáneo (estructural más energía) y SHM de las envolventes de edificios del patrimonio cultural existentes.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Automatización y Control, Edificio Patrimonial, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Monitorización Energética, Sistemas de Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Simon
  • ADITEL
  • iLOQ
  • Fermax
  • Hikvision
  • Zumtobel
  • Tedee
  • Helvar
  • Dinuy
  • Eltako
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
  • Gira
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Electrónica OLFER
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Jung Electro Ibérica
  • 2N
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar