CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El estándar 5G no celular de ETSI es reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones

El estándar 5G no celular de ETSI es reconocido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones

Publicado: 21/10/2021

El estándar de tecnología 5G no celular ETSI DECT-2020 NR del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI, por sus siglas en inglés) ha sido reconocido e incluido como parte de los estándares 5G en la recomendación tecnológica IMT-2020. Este reconocimiento ha sido otorgado por el WP5D del Sector de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-R).

5G red malla.
Los dispositivos de la red 5G no celular son un nodo, que pueden funcionar como un enrutador o una estación base.

El estándar de IoT, definido en la serie ETSI TS 103 636, pone al 5G al alcance de todos, ya que permite que cualquier empresa configure y administre su propia red de forma autónoma sin operadores en ningún lugar del mundo. Elimina la infraestructura de red y el punto único de falla, reduciendo los costos.

También ofrece la posibilidad a las empresas de operar sin intermediarios ni tarifas de suscripción, así como almacenar, de forma local o en la nube, y consumir los datos generados de la manera que consideren más adecuada para ellas.

Frecuencias y red de malla

El nuevo estándar ETSI 5G se caracteriza por la democratización de las frecuencias, admitiendo una operación eficiente de espectro compartido que permite el acceso a espectros internacionales gratuitos, como 1,9 GHz.

En cuanto a la tecnología, en una red 5G no celular, cada dispositivo es un nodo, puede ser un enrutador o una estación base. Los dispositivos encuentran automáticamente la mejor ruta y, si un sistema no funciona, los dispositivos se desviarán por sí mismos. Además, la adición de un nuevo dispositivo al enrutamiento de la red también funciona de forma autónoma.

La red 5G no celular posee una malla descentralizada con saltos cortos y poca potencia de transmisión, que permite reducir la huella de carbono significativamente. Un estudio reciente en la Universidad de Tampere en Finlandia observó una eficiencia energética aproximadamente de un 60% mejor a nivel de sistema en comparación con la topología celular tradicional con el mismo perfil de energía de radio.

El estándar ETSI DECT-2020 NR es apto para contadores inteligentes, industria 4.0, sistemas de gestión de edificios, logística y ciudades inteligentes.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, Ciudades Inteligentes, IoT, Normativa, Redes de Datos, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Fermax
  • inBiot
  • Dinuy
  • Intesis
  • Electrónica OLFER
  • 2N
  • Helvar
  • Delta Dore
  • Hikvision
  • Gira
  • Simon
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • ROBOTBAS
  • CHERUBINI
  • Tedee
  • OPENETICS
  • ADITEL
  • Eltako
  • iLOQ
  • Zumtobel
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar