La startup española Qvadis Innova ha anunciado que el especialista en porteros automáticos, videoporteros y domótica Fermax ha adquirido el 8% de la compañía. Con esta operación, se facilitará la difusión de un innovador sistema que, sin necesidad de obras, convierte los antiguos telefonillos en avanzados dispositivos domóticos.

Con esta alianza, ambas empresas complementan sus dos formas de ofrecer tecnología y servicios a los usuarios. En el caso de Fermax, su estrategia se centra en soluciones avanzadas para edificios inteligentes, mientras que Qvadis aporta soluciones adaptadas a las necesidades de cada vivienda, con productos diseñados para resolver problemas del día a día de las personas, en el ámbito de las viviendas inteligentes y las PYMES.
Dentro del acuerdo de esta operación, Jeremy Palacio, CEO de Fermax, entra a formar parte del Consejo de Administración de Qvadis, con el fin de poder seguir de cerca el desarrollo de esta inversión estratégica. Según Palacio, la adquisición del 8% de Qvadis forma parte del propósito de la compañía para adquirir conocimiento tecnológico e innovación en el ámbito residencial y de las empresas.
Videoportero adaptado a las necesidades
Las soluciones tecnológicas que plantea Qvadis pretenden cerrar la brecha existente entre el videoportero tradicional y la domótica de alto nivel, siempre cuidando valores como la sencillez de uso, el diseño universal, la privacidad y la ciberseguridad.
“El portero electrónico es algo que viene con el edificio, no podemos elegirlo, y cambiarlo supone poner de acuerdo a toda la comunidad. Pero en cada vivienda o negocio hay personas que pueden tener necesidades específicas, como es la accesibilidad”, explica Arsenio Vilallonga, fundador de Qvadis Innova.
Qvadis presta atención a los usuarios para adaptar su producto a las necesidades de los clientes. Para ello, el equipo de desarrollo de Qvadis analiza y detecta las necesidades en las viviendas, a las que busca dar solución a través del desarrollo de nuevos servicios tecnológicos.