La Junta de Castilla y León ha anunciado que invertirá 194 millones de euros hasta 2023 para digitalizar los Servicios Sociales de la comunidad, a través de la modernización de espacios e instalaciones. Bajo esta línea, uno de los objetivos de la Junta es la de convertir en viviendas inteligentes cerca de 200 domicilios de personas con gran discapacidad, para aumentar su bienestar y hacer más fácil su vida diaria.

Por otro lado, entre las diferentes iniciativas, se están impulsando los sistemas de inteligencia artificial tanto en residencias como en viviendas, con el uso de sensores, robots y sistemas para mejorar los cuidados de larga duración.
Además, se incorporarán andadores inteligentes y sistemas avanzados para facilitar la higiene personal, al tiempo que se extenderá la teleasistencia avanzada gratuita y los dispositivos específicos para detectar fuego, humo o gas, detectores de fugas o inundaciones y sensores para prevenir otros riesgos.
La tecnología esencial para la dependencia 5.0
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha manifestado, durante la inauguración del Congreso Nacional de Servicios Sociales e Innovación Tecnológica que se celebró en Valladolid el pasado 5 de noviembre, que la tecnología es fundamental en la atención de la dependencia 5.0 que se está desarrollando en Castilla y León.
De forma paralela, la Junta de Castilla y León está implementando un plan para las personas mayores en situación de soledad del que se prevé que se beneficien en la región más de 145.000 personas que viven solas.