La Diputación de Cáceres ha anunciado que ofrecerá una nueva teleasistencia que prestará un servicio más personalizado a las personas mayores residentes en los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes. Para ello, se ha firmado un nuevo contrato entre la institución provincial y Cruz Roja para la prestación de este servicio que incorpora las nuevas tecnologías para adaptarse a las necesidades y a los nuevos tiempos. El contrato se ha firmado para los próximos tres años y cuenta con un presupuesto de 978.600 euros.

Una de las novedades de este servicio de teleasistencia es el uso del móvil como enlace, de modo que el usuario puede continuar con el servicio, aunque se traslade. A esto se añade la posibilidad de ‘ofrecer un servicio a la carta’, ya que se tendrán en cuenta las necesidades específicas de cada persona para incorporarle unas aplicaciones u otras. Esto es posible gracias a que la nueva teleasistencia contempla detectores de humo, de gas, de caídas y de movimiento, además de sensores GPS.
Dispositivos periféricos y de geolocalización
La diputación ha contratado 1.900 terminales de teleasistencia GSM, y entre ellos 1.100 son dispositivos periféricos, los cuales ayudarán a monitorizar el entorno de la persona usuaria para controlar las situaciones de riesgo que pudieran generarse, tales como detector de movilidad o pasividad, detector de gas y de caídas.
A esto se añaden los dispositivos de geolocalización para personas con deterioro cognitivo y los aplicativos para permitir añadir a un teléfono móvil convencional particular las funciones especiales necesarias para el servicio de teleasistencia móvil.