CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Desarrollan una arquitectura para mejorar la privacidad de los datos de los dispositivos inteligentes

Desarrollan una arquitectura para mejorar la privacidad de los datos de los dispositivos inteligentes

Publicado: 02/06/2022

Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación de Seguridad y Privacidad (CyLab) de la Universidad Carnegie Mellon (Pensilvania, EE.UU.) ha desarrollado una nueva arquitectura sensible a la privacidad para que los desarrolladores construyan aplicaciones inteligentes para las viviendas, con el fin de que los dispositivos conectados a Internet sean más seguros a la hora de tratar los datos que manejan.

Smart home.
Con la arquitectura Peekboo, los desarrolladores pueden indicar en los dispositivos inteligentes los datos que van a necesitar, frecuencia y el detalle de éstos.

El sistema de CyLab, denominado Peekaboo, acepta las solicitudes de los desarrolladores para compartir ciertos datos y garantiza que solo se compartan con ellos los datos esenciales para cumplir con su solicitud.

Con la nueva arquitectura, descrita en el documento titulado ‘Peekaboo: un enfoque basado en un centro para habilitar la transparencia en el procesamiento de datos dentro de los hogares inteligentes’, los desarrolladores indican todos los datos que pretenden recopilar y en qué condiciones, a dónde se envían esos datos y la granularidad de los datos en sí mismos. Posteriormente, un concentrador instalado en la vivienda media entre todos los dispositivos inteligentes e Internet.

De esta forma, el concentrador solo comparte los datos que ha especificado el desarrollador, mientras que los usuarios y los auditores externos tienen la posibilidad de inspeccionar las solicitudes de datos entrantes, así como los flujos de datos salientes.

Mayor control del usuario sobre sus datos

Gracias a la arquitectura Peekaboo, los usuarios pueden tener más control sobre sus datos. Si un desarrollador envía una solicitud para recopilar información, por ejemplo, quiere saber la cantidad de horas que pasó viendo un televisor inteligente en un solo día, el usuario puede modificar la solicitud en el centro para compartir solo la cantidad de horas que pasa viendo su televisión inteligente durante todo un mes, si se siente más cómodo con eso.

Además, Peekaboo en el futuro podría ayudar a que las etiquetas nutricionales de privacidad, que ahora Apple y Google están implementando, sean más precisas. En este momento, no hay forma de hacer cumplir y verificar que las aplicaciones se comporten de manera consistente con sus etiquetas de información nutricional de privacidad, que los desarrolladores producen manualmente y, en ocasiones, se ha descubierto que son inexactas.

Dado que Peekaboo hace cumplir y verifica el intercambio de datos de acuerdo con las solicitudes de los desarrolladores, las etiquetas nutricionales de privacidad podrían generarse y actualizarse automáticamente para representar con precisión la recopilación y el uso de datos.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Automatización y Control, Ciberseguridad, Datos Abiertos, Inteligencia Artificial, IoT, Seguridad Técnica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
  • Zennio
Patrocinio Bronce
  • Gira
  • Zumtobel
  • Electrónica OLFER
  • Hikvision
  • Dinuy
  • CHERUBINI
  • 2N
  • FERMAX
  • Tedee
  • OPENETICS
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • inBiot
  • Intesis
  • Nice
  • ADITEL
  • iLOQ
  • Simon
  • Jung Electro Ibérica
  • ROBOTBAS
  • Delta Dore
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar