El DesignLights Consortium (DLC) ha completado la transición de los sistemas de iluminación a la versión más reciente de los requisitos técnicos de iluminación de estado sólido (SSL) (v5.1), una política diseñada para aumentar la eficacia de las luminarias y mejorar la calidad de la luz y la capacidad del control de los accesorios calificados y lámparas. De esta forma, cualquier producto que no se haya actualizado para cumplir con los requisitos de v5.1 se ha eliminado de la lista de productos calificados (QPL) del consorcio.

La actualización SSL v5.1 promueve productos que maximizan el ahorro de energía y los beneficios para el usuario al exigir que los productos en el QPL presenten avances clave en calidad y funcionalidad de iluminación.
Respecto a los requisitos de SSL v5.1, casi todos los productos ahora son regulables y deben informar sobre controles integrados, lo que permite estrategias para ahorrar energía adicional. Además, los datos de rendimiento deben informar sobre los atributos como el color y el deslumbramiento molesto en función de la distribución de la luz, lo que permite a los usuarios de QPL distinguir mejor las características necesarias para la selección y la instalación. Al exigir la divulgación de controles integrados, la política facilita la identificación y selección de estos productos.
Dado que las luminarias LED instaladas hoy pueden durar una década o más, el fortalecimiento de los requisitos de control asegura ahorros potenciales de energía y costos en los próximos años.
Entrada en vigor de la v5.1
El DLC lanzó dos versiones de su política SSL, v5.0 y v5.1, en conjunto en febrero de 2020. La v5.1 entró en vigor el 1 de julio de 2020, aunque el DLC proporcionó extensiones y períodos para actualizar los productos a la v5.1, debido a la llegada de la pandemia del COVID-19.
Los fabricantes tenían desde julio de 2020 hasta el 15 de abril de 2022 para presentar las solicitudes para actualizar sus productos y mantenerlos en la QPL. Aun así, los fabricantes pueden enviar nuevas aplicaciones v5.1 en cualquier momento.