CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » España alcanzará los 350 millones de dispositivos conectados en 2023, según EAE Business School

España alcanzará los 350 millones de dispositivos conectados en 2023, según EAE Business School

Publicado: 29/07/2022

El informe ‘Internet de las cosas: La tecnología como aliada de la sostenibilidad’ de EAE Business School refleja que el 53% de la población española tendrá acceso a la tecnología 5G en 2023, lo que supone un 3% del área geográfica, concentrándose la mayoría en las grandes ciudades. Asimismo, en 2023, existirán 350 millones de dispositivos conectados en España.

Gráfica.
Conexiones de dispositivos activos del IoT y No-IoT a nivel mundial de 2010 a 2025. Fuente: EAE Business School.

Respeto a los dispositivos inteligentes, en España, en 2021, un 15% de los hogares disponen de sistemas de control online de la iluminación y más de un 14% controla a través de Internet las cámaras o sistemas de seguridad de su vivienda. La apertura de puertas remotas y las persianas domóticas son los dispositivos que menos demanda tienen entre los españoles.

Los sectores que más utilizan el IoT y que más lo adoptan para la mejora y el desarrollo de sus procesos son los relacionados con la optimización de operaciones, con la productividad humana y con la salud.

Para el 2030, el informe pronostica un crecimiento de los vehículos conectados (autónomos), todo lo relacionado con la infraestructura de TI, y el seguimiento y monitoreo de activos y redes inteligentes.

Dispositivos conectados a nivel mundial y en España

Como recoge el informe, se espera que el 5G esté completamente desplegado en 2023 y no habrá cambios entre la cobertura en España de 2023 a 2025. A nivel mundial, en 2023, habrá 29.300 millones de dispositivos conectados y el 66% de la población será internauta.

En el caso de España, en 2023, habrá 350 millones de dispositivos conectados y el 77% de la población (36,5 millones de personas) será internauta. Las comunidades autónomas con mayor número de dispositivos conectados son Madrid (19,26%), Cataluña (15,08%) y Baleares (12,01%), pero también destacan Comunidad Valenciana (10,69%) y Andalucía (9,51%).

La diferencia entre dispositivos conectados y los que no lo están, aumenta desde 2020 y, según estimaciones de IoT Analtycs (2021) y recogidos por EAE Business School, será de 20.600 millones de dispositivos en 2025 en el mundo. El caso de uso más importante es el de los teléfonos inteligentes, donde se prevé que la cantidad aumente a más de 17.000 millones para 2030.

Soluciones cloud

No obstante, para gestionar servicios IoT, se necesitan soluciones cloud. En España, se utiliza principalmente para la gestión del correo (86,3%) y como almacenamiento (82,1%). Aunque, según el informe, el 4,2% de las soluciones por parte de las empresas se basa en edge computing.

La implementación de este nuevo tipo de sistemas dentro de las organizaciones, en ocasiones, no suele ser sencillo. Según un estudio realizado por Kaspersky (2020) y recogido por EAE Business School, las compañías se enfrentan a problemas como la necesidad de implantar herramientas de ciberseguridad por los elevados costes (40%), la imposibilidad de justificar la inversión ante la junta directiva (36%) y la falta de personal o de conocimientos específicos en materia de seguridad IoT (35%).

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 5G, Computación en la Nube, Eficiencia Energética, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Jung Electro Ibérica
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • Eltako
  • Electrónica OLFER
  • iLOQ
  • ADITEL
  • Helvar
  • Sensonet Ingeniería
  • Gira
  • inBiot
  • OPENETICS
  • CHERUBINI
  • Delta Dore
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • Dinuy
  • Intesis
  • Hikvision
  • Simon
  • Tedee
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar