Con el fin de mejorar la protección de las infraestructuras industriales críticas, ABB ha lanzado al mercado la solución ABB Ability Cyber Security Workplace (CSWP). A través de esta plataforma digital sencilla y completa, los ingenieros y operadores pueden identificar y remediar rápidamente cualquier problema que pueda surgir relacionado con la ciberseguridad, reduciendo así la exposición al riesgo.

Según el proveedor de investigación Cybersecurity Ventures, se espera que los costes mundiales de la ciberdelincuencia por el robo de propiedad intelectual, la interrupción de las operaciones y los daños a los activos físicos crezcan un 15% anual en los próximos cinco años.
En este contexto, la nueva solución de ABB ayuda a hacer frente a esta creciente amenaza y a proteger de forma más eficiente los activos operativos, haciendo que el mantenimiento de los controles de seguridad sea una parte clave de las operaciones diarias y resumiendo la información en una visión única.
Simplificación de la información de seguridad
Muchas de las herramientas de ciberseguridad existentes en el sector están aisladas, lo que obliga a los operadores a pasar de un sistema a otro para comprender la información básica de la situación actual, realizar tareas de mantenimiento o responder a un incidente. Los datos también se presentan a menudo de forma muy compleja para quienes no son especialistas en ciberseguridad o no están familiarizados con una aplicación específica, lo que puede dar lugar a lagunas de seguridad y a riesgos para el entorno de los activos.
«La solución CSWP de ABB supera estos retos simplificando la información sobre el estado del control de seguridad y permitiendo el acceso remoto, lo que hace posible que los expertos del dominio técnico de ABB se conecten directamente a su entorno cuando se necesita apoyo adicional», señala Matthew Virostek, propietario del producto para CSWP en ABB.
Según Matthew, la tecnología operativa y las redes de tecnología de la información también están aisladas, de modo que los elementos de riesgo se identifican más rápidamente, lo que conduce a decisiones más informadas y basadas en datos que ayudan a optimizar el rendimiento y el uso de los recursos y, por tanto, contribuyen a impulsar los objetivos de sostenibilidad.
Al simplificar la gestión de la información sobre ciberseguridad, el CSWP de ABB busca fomentar y reclutar una nueva generación de especialistas en el sector. Con una previsión de gasto mundial de 7 billones de dólares en transformación digital entre 2020 y 2034, mantener una sólida cartera de talento en ciberseguridad es esencial para proteger tanto las infraestructuras críticas como los medios de vida de las personas en todo el mundo.