CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » El proyecto Certify desarrollará un nuevo enfoque para la gestión del ciclo de vida de la seguridad del IoT

El proyecto Certify desarrollará un nuevo enfoque para la gestión del ciclo de vida de la seguridad del IoT

Publicado: 14/10/2022

Los ataques cibernéticos se vuelven más sofisticados cada día, lo que afecta a una gran cantidad de infraestructuras relacionadas con el IoT y aumenta la preocupación por la seguridad y la privacidad de los consumidores y las empresas. El proyecto europeo Certify desarrollará un nuevo enfoque metodológico, tecnológico y organizativo para la gestión del ciclo de vida de la seguridad del IoT.

Seguridad IoT.
El enfoque planteado será metodológico, tecnológico y organizativo, que garantizará la seguridad del IoT.

Este enfoque estará basado en un soporte de seguridad por diseño, una evaluación y monitorización continuos de la seguridad; una detección, mitigación y reconfiguración oportunas, así como una actualización de seguridad de IoT Over-the-air (OTA) y un intercambio continuo de información de seguridad.

El proyecto Certify, liderado por la Universidad de Murcia, garantizará el cumplimiento de la seguridad a lo largo de la vida útil del dispositivo, proponiendo el diseño y la implementación de un marco de gestión del ciclo de vida de la ciberseguridad para dispositivos IoT, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

El marco está destinado a respaldar la gestión de la seguridad de los dispositivos mediante la recopilación y el intercambio de información de seguridad relevante tanto internamente como externamente, interactuando con los fabricantes de dispositivos, las bases de datos de amenazas, las autoridades de certificación y los centros de análisis e intercambio de información (ISAC), entre otros.

Intercambio de información

La información recibida está destinada a apoyar la toma de decisiones locales con respecto a la seguridad, monitorización, actualización y configuración del dispositivo. Además, este intercambio de información permitirá una evaluación de riesgos continua, recopilando evidencias que podrían agilizar futuras certificaciones.

Asimismo, el proyecto Certify proporcionará a las partes interesadas de IoT mecanismos que logran un alto nivel de seguridad, al tiempo que detectará y responderá a un amplio espectro de ataques, de manera colaborativa/descentralizada. Certify validará la arquitectura a través de casos de uso de vanguardia y allanará el camino hacia una seguridad innovadora en un amplio espectro de entornos de IoT.

Para ello, el proyecto cuenta con un consorcio compuesto por 10 entidades procedentes de Italia, España, Alemania, Irlanda, Francia, Grecia y Bélgica. La participación española está representada por el Instituto Internacional de la Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación.

El consorcio contará con un presupuesto de 3.997.897 euros, íntegramente financiados por el programa de investigación Horizon Europe de la Comisión Europea, y con dos años (septiembre de 2022-agosto de 2024) para cumplir los objetivos marcados.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Certificación, Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, IoT, Seguridad Técnica, Sistemas de Respuesta a Emergencias

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Zumtobel
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • Eltako
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Simon
  • Dinuy
  • Intesis
  • Sensonet Ingeniería
  • 2N
  • Schneider Electric
  • inBiot
  • Tedee
  • ADITEL
  • Electrónica OLFER
  • CHERUBINI
  • iLOQ
  • Helvar
  • Delta Dore
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar