La Generalitat Valenciana ha anunciado que el Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia) ha contratado la ejecución del proyecto “Obra de instalación y puesta en servicio de una Solución Integral Smart para el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, sostenible y respetuosa con el medio ambiente” por un importe de 100.000 euros, para convertirse en un hospital inteligente, según el estándar europeo FIWARE.

El Hospital Universitario Doctor Peset (Valencia) tiene el objetivo de convertirse en un nuevo modelo de hospital a través de la puesta en marcha de una plataforma de hospital inteligente (Smart Hospital). Esta plataforma digitalizará y centralizará toda la información relevante para gestionar mejor el funcionamiento de las infraestructuras y los servicios asociados en el Departamento de Salud València–Doctor Peset.
El proyecto cuenta con un plazo máximo de ejecución de dos meses, y está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014-2020 y financiado como parte de la respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19.
En el hospital se implementará el estándar europeo FIWARE, alienado con la Norma UNE 178, que define una arquitectura de plataforma horizontal, escalable, interoperable, abierta y segura.
Centralización de datos
Con esta iniciativa se conseguirá crear un entorno único y centralizado donde monitorizar todos los servicios hospitalarios no asistenciales, como gases medicinales, calidad del agua, temperatura de neveras de vacunas, consumos energéticos, etc.
Estas acciones se suman a las ya realizadas hasta el momento en el hospital, como la implantación de soluciones IoT, monitorizando las instalaciones de gases medicinales, tratamiento de aguas y dosificación y temperatura de neveras.
Esta transformación digital ha conseguido optimizar y automatizar toda la información y monitorizar parámetros como caudales, consumos o posibles averías de los dispositivos interconectados de forma más eficiente y rápida, para mejorar los resultados en salud de pacientes y crear entornos con nuevas capacidades para profesionales. La nueva plataforma FIWARE permitirá normalizar estos resultados.