Con una mayor escala de calificación y criterios más estrictos, el Grupo Zumtobel ha recibido la medalla de oro de EcoVadis. El nuevo puntaje coloca a la compañía entre el 1% superior en la comparación de la industria. Con el salto de plata a oro a finales de 2021, la renovada concesión de la medalla de oro por parte de EcoVadis confirma que el Grupo Zumtobel está en el camino correcto con su agenda de sostenibilidad.

Según Alfred Felder, director general del Grupo Zumtobel, “vemos que hemos tomado el camino correcto y exitoso con nuestras actividades de sostenibilidad. Nuestro equipo de sostenibilidad y todos los departamentos involucrados están haciendo una gran contribución al logro de nuestros objetivos de sostenibilidad, lo que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a nuestros clientes y socios”.
Aumento en la puntuación global de EcoVadis
El Grupo Zumtobel mejoró su puntuación global de 71 a 75 puntos. La empresa de iluminación destacó especialmente en el área de compras sostenibles: con una mejora de 20 puntos, el Grupo Zumtobel se encuentra ahora entre el 1% superior en esta área. En la calificación de noviembre de 2021, la empresa se ubicó en el 10% superior en comparación con la industria.
“Estamos orgullosos de haber recibido el estatus Gold y de haber mejorado nuestra puntuación total, especialmente dado que la escala de puntuación se elevó a principios de este año. Nos complace que las medidas implementadas en el área de compras sostenibles en particular hayan resultado exitosas, gracias a nuestro gran equipo, el área en la que hemos dado el mayor salto en la calificación de este año”, explica Mario Wintschnig, gerente de RSC del Grupo Zumtobel.
Respecto a EcoVadis, es una plataforma independiente para calificaciones de sostenibilidad, que evalúa el desempeño de las empresas en las categorías Medioambiente, Trabajo y Derechos Humanos, Compras Sostenibles y Ética.
La calificación se basa en estándares internacionales de sostenibilidad como Global Reporting Initiative, United Nations Global Compact e ISO 26000. EcoVadis evalúa regularmente la cadena de valor de más de 100.000 empresas de más de 175 países y 200 industrias.