CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Telecomunicaciones » El proyecto europeo 6G-Bricks creará infraestructuras de banco de pruebas reutilizables

El proyecto europeo 6G-Bricks creará infraestructuras de banco de pruebas reutilizables

Publicado: 11/04/2023

El proyecto europeo 6G-Bricks tiene el objetivo de ofrecer una nueva instalación 6G, construida sobre la base de plataformas ICT-52 maduras, que proporcionará tecnologías RIS y sin celdas innovadoras que se han mostrado prometedoras para redes más allá de 5G. El proyecto, que comenzó en enero de 2023 y finalizará en diciembre de 2025, está liderado por el Centro de investigación para la innovación en tecnologías de la información, las comunicaciones y el conocimiento de Atenas (Grecia).

6G.
Para garantizar la interoperabilidad de los resultados del proyecto, se realizarán integraciones iniciales con O-RAN.

Las redes 6G, que actualmente solo existen como conceptos, se conciben como portales hacia una sociedad completamente digitalizada, donde el mundo físico y virtual se combinan a través de la realidad extendida (XR) sin límites, y también como un habilitador para la transformación digital y ecológica de las industrias europeas.

Para respaldar esta visión, la capacidad de la red debe aumentar al menos en un orden de magnitud, mientras que las infraestructuras deben transformarse en un continuo muy denso. Tanto la academia como la industria han centrado su atención en la investigación de una nueva generación de redes e infraestructuras inteligentes.

Para ello, se necesita una nueva generación de infraestructuras de banco de pruebas y una investigación y desarrollo tecnológico innovadores, así como una nueva generación de bancos de pruebas para apoyar futuras iniciativas de investigación, según la información publicada en el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea.

Control unificado basado en la inteligencia artificial

A través del proyecto 6G-Bricks, se explorarán los nuevos paradigmas de control unificado basados ​​en inteligencia artificial explicable y razonamiento automático. Todos los habilitadores se entregarán en forma de componentes reutilizables con API abiertas, denominados ‘ladrillos’. Asimismo, el consorcio del proyecto realizará integraciones iniciales con O-RAN, con el objetivo de garantizar el futuro y la interoperabilidad de los resultados de 6G-Bricks.

Respecto al consorcio, este se compone de 16 entidades procedentes de España, Bélgica, Francia, Alemania, Polonia, Irlanda, Grecia y Chipre. La participación española está representada por la Fundación I2CAT de Cataluña y por las compañías Iquadrat Informática y Brainstorm Multimedia.

Para desarrollar la tecnología y cumplir con los objetivos del proyecto 6G-Bricks, el consorcio cuenta con un presupuesto de 8.849.599 euros, de los cuales 8.404.599 euros están financiados por el programa de investigación Horizon de la Comisión Europea.

Publicado en: Telecomunicaciones Etiquetado como: 6G, Horizonte 2020, ICT (Reglamento de Infraestructuras de Telecomunicaciones), Inteligencia Artificial, Investigación, Realidad Aumentada

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
  • Sensonet Ingeniería
  • Zumtobel
  • iLOQ
  • ROBOTBAS
  • 2N
  • inBiot
  • Tedee
  • Electrónica OLFER
  • OPENETICS
  • Hikvision
  • Fermax
  • Helvar
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Simon
  • ADITEL
  • Gira
  • Eltako
  • Intesis
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar