El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Mineco) ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria del programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) I+D 6G 2022. La cuantía total de las ayudas será de 48,4 millones de euros que se repartirán entre proyectos destinados a fortalecer el ecosistema de investigación en torno a la próxima generación de tecnología móvil.

La Comisión de Evaluación de la convocatoria UNICO I+D 6G 2022 -formada por miembros de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, entre otros- ha estimado 48 de los 53 proyectos presentados.
Con dos líneas de inversión pública diferenciadas, las subvenciones se han adjudicado a proyectos dirigidos a financiar infraestructuras y equipamiento científico-técnico de universidades y centros de investigación, y a promover el desarrollo de proyectos de I+D de compañías españolas en un grado de madurez media.
Reparto de las ayudas entre las líneas de inversión pública
En concreto, se han concedido 35,8 millones de euros a los proyectos de universidades y centros de investigación para la financiación de infraestructuras de investigación de las tecnologías 5G+ y 6G y adquisición de equipamiento científico-técnico. Mientras que casi 13 millones se han otorgado a las iniciativas empresariales de I+D en la tecnología 5G+.
En pleno proceso de modernización y transformación digital, acelerado por los fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, estas subvenciones inciden en la apuesta del Gobierno por la inversión en I+D+i para que España desempeñe un papel protagonista en el despliegue de la tecnología 6G.
Actualmente, está en proceso de evaluación la segunda convocatoria de UNICO I+D 6G que cerró el plazo de presentación de solicitudes recientemente.