CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La UGR creará un gemelo digital de salud estructural del Hospital Real de Granada basado en IoT

La UGR creará un gemelo digital de salud estructural del Hospital Real de Granada basado en IoT

Publicado: 24/10/2023

La Universidad de Granada forma parte del consorcio del proyecto europeo Trustworthy Building Life-Cycle Knowledge Graph for Sustainability and Energy Efficiency (Buildchain), que pretende desarrollar un gemelo digital de salud estructural del Hospital Real de Granada basado en monitorización distribuida y tecnología de comunicación IoT, que permitirá una demostración a escala real de este desarrollo.

Gemelo digital Hospital Real.
El gemelo digital se basará en una monitorización distribuida y tecnología de comunicación IoT.

Este gemelo digital será la contribución principal de los investigadores de la Universidad de Granada, que, además, son responsables del paquete de trabajo de diseminación y explotación de los resultados del proyecto.

Esta parte del proyecto se realizará en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad de Atenas, con la que se elaborarán las estrategias de transferencia y monetización de los resultados del proyecto.

Para conseguir los objetivos que se ha planteado la Universidad de Granada, la institución educativa cuenta con un presupuesto de 475.000 euros, que corresponde a un 11% aproximado del presupuesto total del proyecto.

Uso de tecnologías digitales disruptivas

Respecto al proyecto Buildchain, se desarrollará e implementará tecnologías digitales disruptivas, como gemelos digitales, monitorización remota, IoT, blockchain, etc., para la conservación y la gestión inteligente de grandes poblaciones de edificios y estructuras de interés público.

El consorcio del proyecto está coordinado por la Universidad de Pisa (Italia) y lo conforman 12 socios europeos procedentes de Serbia, Eslovenia, Italia, Grecia y España.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Big Data, Blockchain, Conservación Preventiva, Gemelo Digital, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Sensonet Ingeniería
  • inBiot
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • ADITEL
  • OPENETICS
  • Eltako
  • Fermax
  • Delta Dore
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • Hikvision
  • Gira
  • Intesis
  • iLOQ
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar