CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La Comisión Europea publica recomendaciones para abordar la pobreza energética en los hogares

La Comisión Europea publica recomendaciones para abordar la pobreza energética en los hogares

Publicado: 31/10/2023

La Comisión Europea ha publicado una serie de recomendaciones sobre medidas y políticas que pueden adoptar los países de la UE para abordar la pobreza energética. Estas medidas están diseñadas para tener un impacto duradero, abordando las causas profundas de la pobreza energética, como el bajo rendimiento energético de los hogares y electrodomésticos, el elevado gasto energético en proporción a los presupuestos familiares y los menores niveles de ingresos. Entre las medidas que se incluyen en las recomendaciones, destacan la inversión en eficiencia energética y energías renovables.

Recomendaciones de la Comisión Europea.
Las recomendaciones abordan las causas profundas de la pobreza energética, como el bajo rendimiento energético de los hogares y electrodomésticos.

Las recomendaciones van acompañadas de un documento de trabajo de los servicios que contiene un análisis más detallado de las medidas recomendadas. Tras la revisión recientemente adoptada de la Directiva sobre eficiencia energética que incluye una definición de pobreza energética a nivel de la UE, la recomendación también describe cómo se puede diagnosticar la pobreza energética a nivel nacional.

Ambos documentos señalan los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNEC), así como los Planes Sociales sobre el Clima, como oportunidades para que los países de la UE reflejen las recomendaciones actuales en su marco político para combatir la pobreza energética.

La publicación de la recomendación y del documento de trabajo de los servicios de la Comisión Europea se produce tras amplias consultas llevadas a cabo por la Comisión Europea con los Estados miembros y con las partes interesadas, incluidas organizaciones de consumidores y de la sociedad civil, sindicatos, grupos de lucha contra la pobreza, proveedores de viviendas sociales, activistas medioambientales, organizaciones sanitarias y cooperativas energéticas, y proveedores de energía.

Renovación de la Declaración Conjunta

Esta iniciativa se acompaña de la renovación de la Declaración Conjunta sobre una mayor protección de los consumidores para el invierno, firmada originalmente en diciembre de 2022. Con el apoyo de la Comisión Europea, las principales partes interesadas que representan a consumidores, reguladores, proveedores y distribuidores de energía se comprometieron a respetar los principios comunes y adoptar medidas, que van más allá de la legislación existente, para apoyar a los hogares durante todo el invierno 2022-23.

Aunque los precios mayoristas de la energía han disminuido desde los máximos alcanzados durante el invierno pasado, los clientes vulnerables y aquellos en situación de pobreza energética continúan enfrentando dificultades para pagar sus facturas y el costo de vida sigue siendo alto. Por ello, las partes interesadas han acordado renovar la Declaración Conjunta para el invierno 2023-2024.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Directiva Europea, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Legislación, Regulación, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • DoorBird
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • OPENETICS
  • Sensonet Ingeniería
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
  • Gira
  • ROBOTBAS
  • Eltako
  • Tedee
  • Schneider Electric
  • Intesis
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Simon
  • Fermax
  • iLOQ
  • Dinuy
  • ADITEL
  • inBiot
  • Helvar
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar