CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » Nuevo pack de resultados de Cordis con proyectos europeos sobre la digitalización del sistema energético

Nuevo pack de resultados de Cordis con proyectos europeos sobre la digitalización del sistema energético

Publicado: 16/04/2024

El Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea ha publicado un pack de resultados sobre la digitalización del sistema energético. El documento recoge 14 proyectos de investigación Horizon Energy, gestionados por la Agencia Ejecutiva Europea sobre Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), que demuestran el compromiso de la UE con un sistema energético digitalizado, verde y resiliente.

Resultados Cordis.
El documento recopila 14 proyectos de investigación Horizon Energy.

La digitalización del sistema energético ayudará a la UE a alcanzar los objetivos planteados en el Pacto Verde Europeo, contribuirá a las iniciativas políticas de una Europa adaptada a la era digital y apoyará los objetivos de la energía de la UE mediante la promoción de la conectividad, la operatividad y el uso de energías renovables.

La digitalización permite un equilibrio de carga más eficiente, facilita mercados dinámicos para proporcionar un suministro más seguro y diversificado, mejora la eficiencia energética y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero al aumentar la absorción de energía renovable.

El documento muestra las áreas clave cubiertas, que incluyen el desarrollo de una infraestructura de intercambio de datos a nivel europeo para nuevos servicios energéticos, empoderando a los consumidores aumentando el control sobre su uso de energía y sus facturas a través de nuevas herramientas digitales.

Los proyectos de investigación también abordan la adopción de nuevas tecnologías digitales para el sistema energético, el fortalecimiento de la ciberseguridad y la resiliencia en todo el sistema energético para cumplir con los requisitos en tiempo real.

Proyectos para digitalizar la red eléctrica

Entre los proyectos, destacan los enfocados a digitalizar la gestión energética de los edificios inteligentes. Un ejemplo sería el proyecto domOS, que ha desarrollado un ecosistema capaz de mediar entre aplicaciones energéticas, dispositivos y electrodomésticos inteligentes, con el fin de agilizar la digitalización de los edificios.

Asimismo, entre los 14 proyectos, se recogen aquellos que han generado soluciones interoperables y flexibles capaces de conectar y digitalizar los hogares, los edificios inteligentes y la red eléctrica, como el proyecto InterConnect.

Por otro lado, el proyecto Matrycs ha aprovechado las capacidades del aprendizaje automático para definir e implementar herramientas para la construcción inteligente, el intercambio, la gestión y el análisis de datos, con el fin de hacer los edificios más inteligentes.

La tecnología del proyecto Phoenix ayuda a los edificios a pasar de consumidores de energía a convertirse en edificios inteligentes y eficientes. Para ello, ha impulsado el uso del indicador de preparación inteligente (SRI) para llevar a cabo el proceso de evaluación de la inteligencia de los edificios.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Digitalización, Eficiencia Energética, Energías Renovables, Interoperabilidad, IoT, Smart Buildings

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • OPENETICS
  • Jung Electro Ibérica
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • CHERUBINI
  • Helvar
  • ADITEL
  • Sensonet Ingeniería
  • Simon
  • Hikvision
  • Delta Dore
  • 2N
  • iLOQ
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Fermax
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • Dinuy
  • Intesis
  • Gira
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar