CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Inteligentes » La IEC anuncia la creación de un grupo asesor conjunto que abordará la IA y sostenibilidad

La IEC anuncia la creación de un grupo asesor conjunto que abordará la IA y sostenibilidad

Publicado: 14/06/2024

Los comités conjuntos de inteligencia artificial (IA) de la International Electrotechnical Commission (IEC) e ISO (SC 42), y Sostenibilidad, TI y centros de datos (SC 39) han establecido un comité grupo asesor conjunto (JAG): IA y Sostenibilidad, que abordará los retos actuales para reducir el consumo energético que requiere esta nueva tecnología.

IA y sostenibilidad.
El objetivo es crear una hoja de ruta con recomendaciones para posibles nuevos proyectos.

Un informe de PWC mostró que el uso de la IA podría reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en un 4% en 2030, contribuyendo al mismo tiempo con hasta 5,2 billones de dólares y creando más de 38 millones de nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, al mismo tiempo, no se puede ignorar la cantidad de energía necesaria para impulsar las aplicaciones de IA y su posterior impacto ambiental.

En base a esto, el nuevo grupo asesor JAG tiene el objetivo de realizar un análisis exhaustivo de las cuestiones centradas en el consumo de energía utilizada por la IA, identificar qué normas existen que pueden ayudar y dónde se necesita la estandarización. A partir de ahí, se proporcionará una hoja de ruta con recomendaciones para posibles nuevos proyectos.

Aumento del consumo de energía por la IA para 2026

Esta iniciativa se basa en los datos aportados por la Agencia Internacional de Energía (AIE), que indican que el consumo de electricidad procedente de la IA, los centros de datos y el sector de las criptomonedas representa aproximadamente el 2% de la demanda mundial de electricidad, una tasa que podría duplicarse para 2026.

También predicen que, para 2026, se espera que la industria de la inteligencia artificial haya crecido exponencialmente hasta consumir al menos diez veces su demanda en 2023.

Publicado en: Edificios Inteligentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Solar, Energías Renovables, Inteligencia Artificial, IoT, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Dinuy
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Schneider Electric
  • Tedee
  • CHERUBINI
  • ADITEL
  • Gira
  • Sensonet Ingeniería
  • Jung Electro Ibérica
  • Helvar
  • iLOQ
  • Eltako
  • Simon
  • Hikvision
  • 2N
  • Electrónica OLFER
  • Zumtobel
  • inBiot
  • Fermax
  • OPENETICS
  • ROBOTBAS
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar