El Museo de Jaén, perteneciente a la red de la Junta de Andalucía, acoge dos exposiciones permanentes, una de Bellas Artes y otra de Arqueología, albergando también diferentes exposiciones temporales. Para garantizar la buena conservación de los diferentes espacios del museo, se ha implementado la tecnología de SENSONET.

En total el museo utiliza tres edificios para las exposiciones, almacenes y tareas administrativas. En ellos se han implementado 10 sensores estándar y cuatro sensores Tiny, diseñado para pequeñas vitrinas. Estos dispositivos monitorizan tanto la temperatura como la humedad relativa en las salas principales, las salas de exposiciones temporales y los almacenes del museo.
Respecto al sensor Tiny, la nueva versión se alimenta con dos pilas AAA y utiliza el protocolo de comunicación SENSONET-over-Lora. Gracias a la tecnología PowerBoost, el uso de las pilas se ve incrementado para agotar la energía almacenada. Este algoritmo, junto con una pequeña electrónica, impide o minimiza el riego de sulfatación de las pilas, aumentando la vida útil de la pila.
Controlador SENSONET
Para dar cobertura a los sensores ubicados en los tres edificios, SENSONET ha optado por incluir un único controlador SENSONET conectado a la red del museo junto con un repetidor VAC en un extremo del edificio museo.
Este dispositivo ha sido suficiente para dar cobertura a los tres edificios para monitorizar la temperatura y humedad.