El Informe Económico Sectorial de Telecomunicaciones y Audiovisual 2023 (ESTAD/CNMC/004/24), publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), muestra que el despliegue de las redes de acceso de nueva generación (NGA) registró 87,2 millones de accesos instalados.

De los 87,2 millones de accesos NGA, 79,2 millones corresponden a fibra óptica y 8 millones son de cable, un aumento de casi 5 millones de accesos de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) con respecto al año anterior. Según el informe, de las líneas activas, casi un 86% de los accesos de banda ancha eran de fibra óptica, un +7,6% respecto a 2022.
Asimismo, la velocidad de conexión también mejoró en comparación con el año anterior. El porcentaje de líneas con velocidad de 100 Mbps o superior alcanzó el 94,3% (16,8 millones de líneas). Los accesos con velocidad de 500 Mbps o superior sumaron 9,8 millones (54,8% sobre el total) y los accesos de 1 Gbps o más alcanzaron los 4,4 millones (24,9% sobre el total).
Ingresos minoristas en 2023
Los ingresos totales en el sector registrados en 2023 fueron muy similares a los del año anterior. Mientras que los ingresos minoristas aumentaron un 0,5%, los mayoristas decrecieron un 2,3% respecto al año anterior.
La inversión total en el sector de las telecomunicaciones y audiovisual rozó los 6.000 millones de euros. Sin las adquisiciones de espectro, la inversión en 2023 fue un 3,7% superior a la del año anterior.
Como en años anteriores, el principal motor de la inversión continuó siendo el despliegue, por parte de los principales operadores, de redes de acceso de nueva generación y de redes móviles.
Dentro de los ingresos minoristas la cuota de mercado conjunta entre Movistar, Orange, Vodafone y Grupo MasMovil llegó hasta el 78%.