CASADOMO

Todo sobre Edificios Inteligentes

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Edificios Inteligentes
  • Domótica
  • Seguridad
  • Multimedia
  • Telecom
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 5 Congreso Edificios Inteligentes
      • 4 Congreso Edificios Inteligentes
      • 3 Congreso Edificios Inteligentes
      • 2 Congreso Edificios Inteligentes
      • 1 Congreso Edificios Inteligentes
  • Guía Empresas
Inicio » Seguridad » Mayor seguridad en redes IoT con el generador de números aleatorios cuánticos del proyecto NetQRNG

Mayor seguridad en redes IoT con el generador de números aleatorios cuánticos del proyecto NetQRNG

Publicado: 04/10/2024

Con el objetivo de mejorar la ciberseguridad de los dispositivos conectados, el proyecto NetQRNG ha desarrollado un generador de números aleatorios cuánticos (QRNG) asequible y de bajo consumo, integrado en un sistema basado en Raspberry Pi, para reforzar la seguridad en las redes de IoT.

Generador de números aleatorios cuánticos.
El generador de números aleatorios cuánticos ofrece un cifrado mejorado en los nodos de IoT.

El núcleo del proyecto NetQRNG fue el desarrollo de un nodo IoT seguro capaz de establecer conexiones cifradas SSL/TLS de alta seguridad. Al utilizar números aleatorios basados ​​en la cuántica, el proyecto mejoró significativamente la confidencialidad e integridad de las comunicaciones entre las partes interesadas de IoT. El enfoque inicial del proyecto se centró en las microrredes en comunidades energéticas, donde los proveedores de energía buscan proteger los créditos energéticos y las compensaciones de carbono mediante la tokenización segura de datos confidenciales.

Según la información aportada por Silicon Europe, el proyecto integró con éxito un dispositivo QRNG de bajo consumo y área reducida en un hardware personalizado basado en Raspberry Pi, lo que demuestra la experiencia de iQrypto en el desarrollo de placas de circuito impreso (PCB) y matrices de puertas programables en campo (FPGA). Esto permitió la generación fluida de números aleatorios basados ​​en la tecnología cuántica para un cifrado mejorado en nodos de IoT.

Por otro lado, el equipo desarrolló una plataforma de software robusta que ofrece un flujo continuo de números aleatorios generados cuánticamente a nivel de aplicación, que garantizó unas comunicaciones seguras entre varios dispositivos IoT.

El proyecto NetQRNG también definió una estrategia clara para una adopción más amplia de la tecnología. Se demostró la escalabilidad de la solución, lo que destacó su potencial para un uso generalizado en nodos de IoT. Este paso fue clave para mostrar las aplicaciones prácticas y los beneficios a largo plazo de la incorporación de la tecnología QRNG a la infraestructura de IoT.

Principales resultados del proyecto NetQRNG

Como resultado, el proyecto demostró el potencial de la tecnología QRNG para mejorar significativamente la seguridad de los dispositivos IoT. Al utilizar la aleatoriedad basada en la cuántica, el proyecto proporcionó una solución sólida para evitar las vulnerabilidades asociadas con los generadores de números pseudoaleatorios tradicionales en los procesos de cifrado.

Uno de los resultados más importantes de NetQRNG fue la creación de una solución escalable comercialmente para comunicaciones seguras de IoT. El nodo de IoT desarrollado durante el proyecto mantuvo bajos costos de componentes, convirtiéndose en una solución óptima para aplicaciones sensibles a los costos.

Publicado en: Seguridad Etiquetado como: Ciberseguridad, I+D (Investigación y Desarrollo), Investigación, IoT, Seguridad Técnica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Zennio
Patrocinio Plata
  • DoorBird
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • inBiot
  • Zumtobel
  • Fermax
  • OPENETICS
  • Gira
  • iLOQ
  • Tedee
  • Intesis
  • Delta Dore
  • Helvar
  • Simon
  • Dinuy
  • Schneider Electric
  • Sensonet Ingeniería
  • Electrónica OLFER
  • ADITEL
  • 2N
  • Hikvision
  • Eltako
  • ROBOTBAS
  • Jung Electro Ibérica
  • CHERUBINI
Sobre CASADOMO

CASADOMO es el principal medio de comunicación on-line sobre Edificios Inteligentes.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CASADOMO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CASADOMO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar