El edificio Pakhus 47 en Copenhague es un histórico almacén que se ha transformado en un moderno centro cultural y empresarial, que conserva su encanto industrial rústico y al mismo tiempo adopta un diseño contemporáneo. En esta transformación se implementó el sistema de control de iluminación integral de la compañía Helvar.
Respetando el patrimonio del edificio y satisfaciendo las demandas de los espacios de trabajo moderno, la empresa Vanpee A/S (Dinamarca) proporcionó el sistema de control de iluminación integral de Helvar, diseñado para mejorar la atmósfera del edificio y priorizar la eficiencia energética.
La clave para esta implementación fue el controlador de aplicaciones Imagine 950 de Helvar. Este controlador potente y versátil proporcionó a Vanpee la flexibilidad para crear un esquema de iluminación que complementa la arquitectura única del edificio.
Imagine 950 ofreció un control preciso de las zonas de iluminación individuales, lo que permitió la creación de diferentes estados de ánimo y ambientes en todo el edificio, desde espacios de trabajo luminosos y productivos hasta áreas comunes más relajadas y acogedoras. Este control granular no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye significativamente al ahorro de energía al garantizar que las luces solo se utilicen cuando y donde sea necesario.
Gestión centralizada de la iluminación desde el BMS
Para mejorar aún más el control y la integración, se instalaron unidades de entrada 444D2 en todas las salas. Estos módulos proporcionan un control localizado de las luminarias, lo que ofrece a los ocupantes la capacidad de ajustar los niveles de iluminación a sus necesidades y preferencias específicas. Este control personalizado agrega otra capa de comodidad y conveniencia para los usuarios del edificio.
Se logró una integración óptima con el sistema de gestión del edificio (BMS) a través de una puerta de enlace BACnet. Este componente garantizó una comunicación fluida entre el sistema de iluminación Helvar y otros sistemas del edificio, lo que permitió la supervisión y el control centralizados de varias funciones, incluidas la iluminación, la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la seguridad. Este enfoque integrado agiliza las operaciones del edificio y optimiza aún más la eficiencia energética.