La nueva solución plug and play Easyzone 25 es uno de los primeros productos de Airzone que integran la gestión integral de la calidad del aire. Easyzone 25 tiene la capacidad de controlar la temperatura por zonas y purifica el aire de las habitaciones controladas, eliminando las partículas nocivas del ambiente y en las instalaciones con sistemas de ventilación, evitando la saturación de CO2. De manera progresiva, la compañía irá implementando la gestión de la calidad del aire en todos sus sistemas de control de climatización.
El sistema de control zonificado todo en uno Easyzone 25 reúne los últimos avances de la gama de productos de Airzone. Además, incluye un sensor AirQ que mide en tiempo real la calidad del aire y ajusta automáticamente el funcionamiento del sistema para mantener un ambiente sano, eliminando partículas nocivas gracias a un proceso de ionización. Además, renueva el aire utilizando la instalación de ventilación existente y puede controlarse desde el móvil con la aplicación Airzone Cloud, o incluso mediante asistentes de voz.
Gracias a la zonificación, Easyzone 25 es capaz de ahorrar hasta un 64% de energía y proporciona el confort deseado en cada estancia climatizada; mientras que el control de la calidad del aire permite ofrecer bienestar, proporcionando espacios más saludables. De esta forma, Airzone responde a los desafíos de los entornos urbanos modernos con un sistema innovador que combina tecnología avanzada, bienestar y respeto por el medio ambiente.
Cabe resaltar que los sistemas de Airzone miden continuamente la concentración de CO2, de compuestos volátiles y de partículas como polvo, virus o polen, y ponen en marcha los dispositivos necesarios para reducirla: la instalación de ventilación en el caso del CO2 y de los volátiles o la de purificación en el caso de las partículas.
Cumplimiento con el Código Técnico de la Edificación
Según el Código Técnico de la Edificación (CTE), la concentración de CO2 en interiores no debería superar los 900 ppm. La exposición constante a la mala calidad del aire puede generar fatiga, mareos, dolores de cabeza e irritación en los ojos, la nariz y la garganta, tal y como han demostrado numerosos estudios. Además, según algunas investigaciones, las funciones cognitivas pueden ser un 15% más bajas con niveles de CO2 alrededor de 945 ppm y reducirse hasta un 50% con concentraciones más altas.
Conscientes de esta problemática, Airzone ha sido pionero en el desarrollo de un sistema que combina sensores de calidad del aire, controladores para la instalación de ventilación, termostatos de zona, elementos de difusión inteligente y purificadores basados en la ionización, integrados en los conductos de aire, para gestionar de manera conjunta las variables necesarias para mantener parámetros óptimos y saludables de manera completamente autónoma.