Para facilitar la monitorización del aire interior, la compañía española inBiot ha anunciado la incorporación de una nueva función a su plataforma My inBiot. Se trata de un mapa de calor semanal, una herramienta analítica que ayuda a detectar de forma rápida y visual los patrones de concentración de contaminantes a lo largo de los días.
![Función mapa de calor de inBiot.](https://static.casadomo.com/media/2025/02/inbiot-funcion-mapa-calor-dispositivos-mica-calidad-aire-interior.png)
La función mapa de calor se ha incluido en cada dispositivo MICA en su vista individual, facilitando al usuario la identificación instantánea de los patrones y la detección de las áreas críticas de un vistazo para cada parámetro. Con esta nueva función, la interpretación de los datos es más sencilla, lo que hace más eficiente la toma de decisiones y la optimización de la calidad del aire.
El mapa de calor tiene forma de matriz y cada celda representa la media horaria de concentración en un instante temporal específico. Estos promedios se calculan en función de los datos del rango de tiempo seleccionado hasta el momento en que se genera el mapa de calor.
Gracias a esta visualización, los usuarios tienen la posibilidad de identificar tanto los momentos de alta como de baja concentración de contaminantes, destacando aquellos con niveles elevados para facilitar su detección. Asimismo, la visualización ayuda a identificar las posibles causas de los problemas de calidad del aire interior (IAQ), como la ventilación inadecuada o la emisión de compuestos orgánicos volátiles (VOC).
Patrones de ocupación del espacio
El mapa de calor de inBiot proporciona una representación clara de los períodos con mayor concentración de CO₂ en un espacio de oficina. Dado que la principal fuente de emisiones de CO₂ es la respiración humana, esta visualización sirve como un indicador confiable de los patrones de ocupación del espacio.
Además, al identificar los días y horas con mayor concentración de CO₂ y considerando su relación con la ocupación y la ventilación, esta herramienta ofrece una referencia aproximada de la exposición a otros contaminantes.
Esta información es clave para optimizar las estrategias de ventilación, detectar y localizar problemas de calidad del aire para reducir los niveles elevados de contaminantes, e implementar medidas preventivas en momentos críticos.
Con la nueva función mapa de calor, es posible actuar antes de que las concentraciones de contaminantes superen los límites establecidos, garantizando un ambiente interior más saludable y confortable.