Según las estadísticas de telecomunicaciones correspondientes a noviembre de 2024 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la banda ancha fija alcanzó un total de 18.449.270 líneas, sumando 72.814 nuevas líneas y una proporción de 38 líneas por cada 100 habitantes frente a las 36 de hace un año. La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) creció en 97.580 líneas, hasta alcanzar los 16,4 millones, siendo el 89% del total.
![Gráfica líneas FTTH.](https://static.casadomo.com/media/2025/02/cnmc-datos-telecomunicaciones-noviembre-ftth.png)
Del total de nuevas líneas de banda ancha fija en noviembre, más del 75% pertenecieron a la operadora DIGI. El 84,5% del total de líneas de banda ancha fija se concentró en Movistar, Vodafone y MASORANGE, mientras que la cuota de mercado para DIGI ya superó el 10% del total (10,35%).
En cuanto a los servicios minoristas, el mes de noviembre finalizó con 2.792.186 de NEBA local, mientras que las líneas de acceso indirecto NEBA registraron 1,16 millones, prácticamente todas de fibra óptica (99,7%).
Líneas con banda ancha móvil
El mes de noviembre finalizó con 53,91 millones de líneas voz con banda ancha móvil (+3,7% interanual). Respecto a las líneas M2M (comunicaciones máquina a máquina), aumentaron un 12,2% con respecto al año anterior, hasta los 12,82 millones.
Por su parte, el parque de líneas móviles alcanzó los 61,2 millones (+2,8% interanual). La cuota de mercado de las líneas móviles se concentró en las operadoras Movistar, MASORANGE y Vodafone, con el 87,8% del total.
Durante este mes, se portaron 518.506 números móviles (-0,3% interanual). El conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV), Movistar y DIGI presentaron saldos netos positivos, mientras que Vodafone y MASORANGE perdieron líneas.