El programa Apoyos Conectados del Gobierno de Aragón ha alcanzado la cifra de casi 18.000 personas dependientes beneficiarias a través de un modelo sostenido por un soporte tecnológico y por la atención de profesionales que asisten a cada usuario en su domicilio. Gracias a este programa, las personas dependientes pueden llevar una vida más autónoma en sus domicilios.

El principal objetivo de Apoyos Conectados es reforzar la autonomía e independencia de sus participantes y retrasar en lo posible, e incluso evitar, la institucionalización de personas mayores, dependientes o con discapacidad en Aragón.
Todo esto se consigue con una intervención que tiene en cuenta la movilidad, el apoyo en el hogar, el seguimiento del estado de salud y el acompañamiento por personal cualificado.
Formatos de asistencia domiciliaria
El programa Apoyos Conectados cuenta con tres formatos diferentes. En la opción ViveLibre Hogar hay 259 beneficiarios en cuyos domicilios se ha instalado un sistema de sensores en la vivienda, que registran su actividad física para prevenir situaciones de riesgo y analizar la evolución de su movilidad y estado de salud en tiempo real y a largo plazo.
En el formato ViveLibre Movilidad, con 1.260 usuarios activos, se provee de asistencia dentro y fuera del hogar a través de una aplicación móvil que conecta a la persona dependiente con una unidad de apoyo, disponible 24 horas y 7 días de la semana. Además, cuenta con geolocalización, recordatorios personalizados a medida y una aplicación para que una persona del entorno familiar se integre en el sistema.
La opción ViveLibre Salud llega a 833 personas cuyas constantes vitales son monitorizadas a través de varios dispositivos conectados a una aplicación móvil, que alerta ante posibles complicaciones y está conectado con el sistema público de salud.
Aparte de estos servicios, Apoyos Conectados ofrece apoyo personal puntual, así como recursos relacionados con la vigilancia de la salud, terapia ocupacional, psicología y monitorización de las constantes.
Programa Apoyos Conectados en ciudades y comarcas de Aragón
Además de su presencia en las ciudades de Huesca, Zaragoza y Teruel, el programa llega a las comarcas de Monegros, Hoya de Huesca, Somontano, Cinca Medio y Bajo Cinca en la provincia oscense; a la Comarca Central y a Belchite en la de Zaragoza y a la Comarca de Teruel, Maestrazgo, Bajo Aragón, Jiloca y Andorra – Sierra de Arcos en la provincia de Teruel.
En la actualidad, hay 1.790 usuarios dados de alta en el sistema, 520 de los cuales tienen asignado un técnico de promoción de autonomía personal llevando a cabo tareas de acompañamiento, una de las modalidades dentro de los servicios que incluye Apoyos Conectados, todos ellos de carácter gratuito.