Las ‘Directrices de implementación L4S en redes wifi’, elaboradas por la Alianza Wireless Broadband (WBA), incluyen una serie de pautas para incorporar el protocolo L4S en las organizaciones que requieren satisfacer la demanda de aplicaciones wifi de baja latencia, como los juegos en la nube, la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR). Para ello, el documento ofrece una explicación de los enfoques de implementación, las pruebas de puntos de acceso (AP) y los estudios de simulación para el rendimiento de los AP L4S en diferentes escenarios.

La demanda de aplicaciones de baja latencia, baja pérdida y escalabilidad (L4S) en redes wifi está creciendo, y tanto las organizaciones de telecomunicaciones como los desarrolladores están empezando a implementar la tecnología L4S.
Con la finalidad de facilitar a las organizaciones a implementar la tecnología L4S, el documento ofrece una descripción general de dicha tecnología y de su funcionamiento, explica por qué la compatibilidad con L4S en equipos wifi es fundamental para el rendimiento de aplicaciones de extremo a extremo, y cómo los proveedores de equipos wifi pueden implementar la compatibilidad con L4S en sus productos.
El documento también ofrece los resultados de simulación y pruebas que muestran el beneficio de L4S, así como los resultados sobre la optimización de los parámetros de acceso al canal distribuido mejorado (EDCA).
Beneficios del uso de L4S en las redes wifi
La latencia en las redes wifi se ve influenciada en gran medida por dos factores: las demoras asociadas con la puesta en cola y el almacenamiento en búfer bajo carga, y las demoras introducidas por el protocolo de control de accesos al medio (MAC) 802.11. Para abordar estos problemas, el protocolo L4S apunta a minimizar los retrasos en el almacenamiento en búfer, reducir la pérdida de datos y permitir un rendimiento escalable.
Respecto a los beneficios de la tecnología L4S, permitirá a los proveedores y empresas lograr nuevas ventajas comerciales y éxito con sus aplicaciones a través de cuatro beneficios técnicos clave. Por un lado, L4S aborda problemas de latencia y congestión, ofreciendo soluciones innovadoras para aplicaciones como juegos en la nube, AR/VR y videoconferencias. Por otro lado, al utilizar la notificación de congestión explícita (ECN) en los encabezados de IP y la gestión activa de colas (AQM), L4S reduce significativamente los retrasos de almacenamiento en búfer promedio y de cola en más del 90%, lo que mejora el rendimiento de las aplicaciones en tiempo real.
También L4S ofrece un rendimiento más estable y uniforme, lo que minimiza la congestión de la red y la pérdida de paquetes para lograr una conectividad de alto rendimiento constante. El rendimiento estable también permite utilizar técnicas de programación de paquetes más eficientes para optimizar el rendimiento de la red wifi.