El servicio de teleasistencia de Santander incorpora tecnologías que aumentan la seguridad del usuario

Representación Ayuntamiento de Santander y servicio de teleasistencia.

El servicio de teleasistencia de Santander alcanzó en 2024 a un total de 3.244 personas, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al año anterior. En los últimos años, el servicio de teleasistencia ha evolucionado incorporando nuevas tecnologías que mejoran la seguridad y la accesibilidad para los usuarios que residen en sus domicilios.

De izquierda a derecha, la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo; la alcaldesa de Santander, Gema Igual, junto con representantes de la empresa Atenzia, han valorado el servicio de teleasistencia del municipio.

Uno de los avances más destacados ha sido la instalación de distintos dispositivos periféricos que complementan el sistema de alerta y refuerzan la protección de las personas usuarias en sus propios domicilios.

En 2024 se instalaron 306 nuevos dispositivos periféricos: detectores de humo y fuego, que representan el 67,49% del total de dispositivos instalados; detectores de gas, que suponen un 20,14%; y detectores de caída, utilizados en un 12,37% de los casos.

Para garantizar que ninguna persona que necesite este servicio se quede sin acceso, el Ayuntamiento de Santander ha planificado desde este mes de febrero un incremento de 200 terminales, con un aumento de la partida presupuestaria inicial de 2025 respecto de la de 2024, y una modificación presupuestaria adicional que permitirá eliminar la lista de espera, con una inversión aproximada de más de 72.000 euros.

Gestión de llamadas del servicio de teleasistencia

A lo largo de 2024, la actividad del servicio de teleasistencia ha sido intensa y ha permitido gestionar 95.000 comunicaciones, de las cuales más de 54.000 han sido llamadas emitidas desde el centro de atención y prácticamente 41.000 han sido recibidas desde los domicilios de los usuarios. Entre estas interacciones, ha llamado la atención que 2.007 llamadas correspondieron a emergencias, lo que representa un 4,9% del total de activaciones.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Santander ha destacado que el sistema de teleasistencia no sólo responde a emergencias, sino que también desempeña una función de acompañamiento y seguimiento proactivo. De las llamadas emitidas desde el centro de atención, un 77,67% fueron de información y seguimiento, mientras que un 17,38% correspondieron a recordatorios médicos, llamadas de cortesía y acompañamiento o felicitaciones por cumpleaños.

 
 
Patrocinio Oro
Patrocinio Plata
Patrocinio Bronce
Salir de la versión móvil