El nuevo Consorcio de IA de Energía Abierta, impulsado por el Instituto de Investigación de Energía Eléctrica (EPRI), pretende impulsar la implementación de un modelo de la inteligencia artificial (IA) abierto adaptado al sector energético. Para acelerar la adopción de la IA con la finalidad de reducir los costes operativos y mejorar la experiencia del cliente, el consorcio aprovechará las tecnologías avanzadas de IA actuales y creará nuevas aplicaciones para impulsar el desarrollo del sector energético.
El consorcio se centrará en tres áreas principales. La primera será desarrollar y mantener modelos, conjuntos de datos y bibliotecas de código abierto específicos del dominio de IA/IA general, optimizados para abordar los desafíos específicos del sector energético.
La segunda área se centrará en la creación de un entorno sandbox para desarrollar y validar aplicaciones de IA (casos de uso) en colaboración con empresas emergentes, instituciones académicas, laboratorios nacionales, servicios públicos y empresas de tecnología. Por último, se implementarán modelos de IA aprovechando los recursos y la experiencia globales y para incorporar lecciones aprendidas para acelerar la innovación y reducir los riesgos de la implementación.
Tecnologías avanzadas de IA para impulsar el sector eléctrico
El Consorcio de IA de Energía Abierta busca impulsar el desarrollo del sector eléctrico aprovechando tecnologías avanzadas de IA para innovar la forma en que los consumidores generan, transportan y utilizan la electricidad.
Al fomentar la colaboración entre líderes del sector, investigadores y proveedores de tecnología, el consorcio impulsará el desarrollo y la implementación de soluciones de inteligencia artificial de vanguardia diseñadas para mejorar la eficiencia operativa, aumentar la resiliencia y la fiabilidad, implementar tecnologías emergentes y sostenibles, y reducir costes, a la vez que mejora la experiencia del cliente.